Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

​[Audio] Alerta por Estafa a Jubilados: Falsos Descuentos del 50% en Servicios de EDESE Circulan en Redes Sociales

Sergio Marinof habló con Exclusiva y le pidió a los usuarios que utilicen solamente los medios oficiales de pago.
¡Compartilo!

La empresa de energía eléctrica EDESE (Empresa Distribuidora de Electricidad de Santiago del Estero) emitió una grave advertencia sobre una sofisticada maniobra de estafa que circula en redes sociales, la cual apunta directamente a jubilados y personas mayores. Los delincuentes están falsificando la identidad de la empresa para ofrecer un 50% de descuento en pagos digitales, buscando obtener datos personales y bancarios de las víctimas.

​En diálogo con Radio Exclusiva, el Gerente General de EDESE, Sergio Marinof, desmintió categóricamente la promoción e instó a la población a extremar precauciones.

​Base de Datos en la Mira: El Foco en Adultos Mayores

​Marinof confirmó que los estafadores parecen estar manejando información sensible. «Apuntan directamente hacia las personas mayores y yo tengo un caso que me comentaron creo que este fin de semana de una persona que hace muy poquito se había jubilado y ya la habían hablado,» relató el gerente. Esto sugiere que los criminales podrían estar utilizando algún tipo de base de datos para contactar a personas de ese segmento etario.

​La Mecánica del Engaño y las Advertencias de EDESE

​La estafa comienza con anuncios llamativos de grandes descuentos. Una vez que la víctima entra en la conversación, la van «llevando» hasta solicitar información crítica de sus cuentas bancarias.

Marinof fue enfático en la principal recomendación:

​»La recomendación, y no solamente a las personas que son jubiladas, sino a cualquier persona que use sobre todo redes sociales y demás, es que no den ningún tipo de datos ni información personal

​El gerente recordó que EDESE utiliza permanentemente banners de advertencia en su página web y reitera que la empresa no ofrece descuentos por contacto directo ni se comunica con usuarios vía teléfono, WhatsApp, o redes sociales para este tipo de operaciones.

​El Otro Riesgo: Pagos con Tarjetas Robadas

​Aunque Marinof indicó que la mayoría de los usuarios corta la comunicación al notar el pedido de datos bancarios, existe otra modalidad de fraude que sí ha sido reportada:

  • Pago Fraudulento: Los estafadores ofrecen pagar facturas de EDESE con un 50% de descuento. Cuando el usuario accede, los delincuentes utilizan tarjetas de crédito robadas o clonadas para efectuar el pago.
  • Consecuencia: El dueño real de la tarjeta desconoce el gasto, el cobro es denegado, y la deuda original del usuario de EDESE se reactiva. «Se da cuenta de esa estafa cuando le sale la suspensión del servicio,» explicó Marinof.

​»Nadie da un descuento de un 50%»

​Ante estas maniobras, la recomendación de Marinof es simple: la desconfianza es la mejor defensa. «Nadie da un descuento de un 50%. Nadie da absolutamente nada gratis,» sentenció, citando el dicho popular: «Cuando la limosna es grande hasta el santo desconfía.»

Canales Oficiales de Pago para Usuarios de EDESE:

​Los usuarios deben utilizar únicamente los canales oficiales para cualquier transacción:

  1. Cajas de EDESE.
  2. Bancos y entidades de pago autorizadas.
  3. Página web oficial de EDESE (ingresando el código link de la factura).

​Marinof finalizó asegurando que la empresa ya está trabajando con sus abogados para realizar las denuncias pertinentes y que las autoridades policiales se encuentran seguramente investigando el caso.

Si tiene dudas o sospecha de una estafa, comuníquese con EDESE a su teléfono de consulta 24 horas o verifique la información directamente en la página web oficial.