Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

[Audio] Inflación: «Los precios muestran un aumento del 3% mensual pero los salarios no aumentan al mismo ritmo»

Lo advirtió el economista Mariano Parnas al hablar sobre los datos difundidos por el INDEC
¡Compartilo!

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este miércoles que la inflación de abril, medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), alcanzó el 2,8%. Este dato refleja una baja de 0,9 puntos porcentuales en comparación con el 3,7% registrado en marzo, en un contexto marcado por recientes medidas económicas del Gobierno, como el levantamiento del cepo cambiario y la implementación de un régimen de flotación entre bandas para el valor del dólar.

El economista Mariano Parnas analizó el escenario en tres dimensiones: “En el largo plazo, observamos una desaceleración de la inflación, reflejada en la baja de la inflación interanual mes tras mes. En el mediano plazo, el índice es similar al promedio de los últimos seis meses, sin grandes cambios. En el corto plazo, hay una leve desaceleración respecto al mes pasado, aunque los números previos eran preocupantes debido a una suba del 1% en el dólar, con precios reaccionando en sentido inverso”.

Para el Gobierno, que prioriza la reducción de la inflación, estos datos representan un logro. “Van a celebrar y resaltarán los números que más les convengan, ya que han calibrado herramientas para este objetivo”, afirmó Parnas.

Sin embargo, advirtió que, aunque el nivel general de precios muestra una desaceleración, los precios siguen subiendo a un ritmo cercano al 3% mensual, mientras que los ingresos del sector público y los salarios de los trabajadores informales no crecen al mismo ritmo. “Esto provoca una caída del poder adquisitivo, que sigue siendo el principal problema”, explicó.

A pesar de las dificultades, Parnas destacó que la baja de la inflación es una buena noticia, aunque persisten desafíos para recuperar el poder de compra de la población.