Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

[Audio] Supermercados en Santiago del Estero: Precios ‘tranquilos’, pero ventas en caída libre

​Propietario de supermercado revela que los precios suben a un ritmo mensual moderado de 2% a 4%, pero las ventas se desploman ininterrumpidamente desde hace dos años, con caídas de hasta un 3% mensual. Advierten que nuevos aumentos, como uno de casi el 10% en gaseosas, son "desproporcionados" e "improbables" dada la debilidad del consumo.
¡Compartilo!

​En un panorama económico donde la preocupación por la inflación y la recesión domina la agenda, el propietario de un supermercado local, Héctor Ciappino, ofreció una perspectiva matizada sobre la realidad de los precios y el consumo en Santiago del Estero. En diálogo con Radio Exclusiva, Ciappino señaló que, a diferencia de los fuertes índices reportados en Buenos Aires, los precios de los alimentos en la provincia se mantienen «bastante tranquilos».

​»Los precios en general están tranquilos, siguiendo los parámetros que vienen mes a mes, de rubros que todos los meses se están ajustando, un 2, un 3, un 4% como máximo«, afirmó Ciappino. Si bien existen excepciones con variaciones importantes, como en el caso del aceite, la canasta básica de alimentos no muestra las grandes subas que se observan a nivel nacional.

​La Preocupación por los Aumentos y la Baja Demanda

​Sin embargo, el empresario manifestó una fuerte preocupación ante potenciales incrementos que considera injustificados en el actual contexto de debilidad de ventas. Puso como ejemplo el reciente aviso de aumento en una gaseosa líder, que podría rondar el 10%.

​»Me parece muy desproporcionado para la realidad que vivimos, porque las ventas no han mejorado, están cada vez peor«, enfatizó Ciappino, cuestionando los argumentos para tales subas.

​Al abordar la posibilidad de un diciembre «recesivo» con caída de ventas, el supermercadista fue contundente: «No podemos nosotros pensar en aumentos con el nivel de venta que estamos teniendo, que es muy malo«. Ciappino explicó que la mayoría de los comerciantes están «estoqueados» debido a las bajas ventas, y un aumento de precios solo agravaría la situación, ya que «no van a generar compras de ninguna manera, ni de los comerciantes ni del consumidor». Por ello, consideró «improbable» que se produzcan grandes alzas, aunque reconoció la fragilidad de la economía argentina.

​La Caída de Ventas: Una Tendencia Ininterrumpida

​La preocupación central de Ciappino radica en el desplome constante de la demanda. Al ser consultado sobre el porcentaje de caída de ventas, reveló una situación crítica que se extiende en el tiempo.

​»Estamos hablando de una caída que lleva más de 2 o 3% mensual mínimo«, y esta tendencia «no ha parado nunca de caer la venta» en los últimos dos años, sentenció. El empresario ligó directamente la baja del consumo a la falta de mejora en los salarios: «Si los salarios no aumentan, es imposible que pueda aumentar el consumo».

​Finalmente, Ciappino destacó que, a pesar de todo, Santiago del Estero se presenta como un «oasis» en comparación con otras provincias donde la situación de ventas es «flojísima», indicando que la crisis de consumo es un problema generalizado en el país.