Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

[Audio] Vialidad Nacional: «Están desmembrando la institución para justificar su destrucción»

Lo dijeron está mañana en Amanecer Exclusivo Jorge Enriquez y Gabriela Retondo secretarios general y adjunta del gremio SEVINASE.
¡Compartilo!


La Dirección Nacional de Vialidad atraviesa una de las semanas más críticas de su historia tras el decreto de disolución emitido por el Gobierno nacional. Así lo manifestaron Jorge Enríquez y Gabriela Retondo, secretario general y secretaria adjunta del gremio SEVINASE, en una entrevista con Radio Exclusiva, donde expresaron su profunda preocupación por el futuro de la institución y sus trabajadores.
Enríquez describió el ambiente como «una semana bastante triste», señalando que el decreto de disolución se publicó «el último día casualmente de las facultades delegadas del presidente», dejando a Vialidad Nacional «en jaque». La medida implica que las funciones de Vialidad pasarán, momentáneamente, a la órbita del Ministerio de Trabajo, y serán «desmembradas» entre diferentes secretarías. «Todavía no está resuelto nada», aclaró Enríquez, subrayando la incertidumbre sobre el destino de los trabajadores.

La verdad de los trabajadores frente a la narrativa oficial

Ambos referentes gremiales criticaron duramente la narrativa gubernamental que busca vincular a Vialidad Nacional con la corrupción para justificar su desmantelamiento. «Quieren meter como que Vialidad Nacional es el ícono de la corrupción argentina y no es así», afirmó Enríquez, desmintiendo que los trabajadores tengan conocimiento de actos ilícitos como licitaciones fraudulentas o «bolsos».
«El trabajador lo único que hace es salir desde las 6 de la mañana hasta las horas de domingo, trabajar al sol y trabajar en las rutas como se puede y con los materiales que nos han dejado, que también al día de hoy estamos escasos», enfatizó el secretario general. Retondo agregó que el gobierno «difunde cosas inconsistentes y que no son reales» para manipular la opinión pública.

El apoyo de la gente en las calles, a pesar de las redes

A pesar de la división de opiniones que se percibe en las redes sociales, Enríquez y Retondo destacaron el fuerte apoyo que reciben en las calles. «La gente nos está acompañando», afirmó Enríquez, mencionando la presencia del gremio en el Puente Carretero y el edificio de Vialidad en la calle Roca. «Se puede sentir eso en la calle, se puede sentir», añadió Retondo, refiriéndose a las bocinas de apoyo y los mensajes de aliento de los ciudadanos, quienes califican la situación como «una locura».

Desmintiendo cifras y justificando la estructura de Vialidad

Gabriela Retondo desmintió categóricamente las afirmaciones del gobierno sobre la cantidad de personal administrativo en Vialidad, que sostiene que solo uno de cada cuatro trabajadores es obrero. «La realidad es otra», aseguró. Como ejemplo, mencionó la planta de Santiago del Estero, donde de 150 personas, casi 90 están abocadas concretamente a la conservación de caminos y rutas, incluyendo obreros e ingenieros a cargo de la supervisión.
Además, detalló que cuentan con 20 ingenieros y técnicos dedicados a la proyección y supervisión de obras, y aproximadamente 30 administrativos, que incluyen personal jurídico encargado de la responsabilidad civil y penal en conflictos con proveedores, constructores, empresarios y usuarios. «No es más que eso, digamos, es poca la gente que está», concluyó Retondo, refutando así la idea de un sobredimensionamiento burocrático en la institución.