Pablo Mirolo, candidato a diputado provincial por el Frente Renovador, dialogó con Exclusiva y analizó la crisis económica que atraviesa Argentina, atribuyéndola a la repetición de políticas económicas fallidas. “No nos extraña la situación que está pasando la Argentina. Sabíamos que iba a suceder porque se utilizaron las mismas recetas de siempre, con los mismos resultados”, afirmó. Mirolo comparó el actual escenario con gestiones pasadas, mencionando a Martínez de Hoz, los años 90, la gestión de Mauricio Macri con Caputo, Sturzenegger y Bullrich, y ahora con el gobierno de Milei. Según el candidato, estas políticas priorizan la especulación financiera, el control del dólar y la emisión de deuda a tasas exorbitantes, generando una falsa sensación de estabilidad que beneficia a inversiones especulativas de corto plazo, mientras se deteriora la industria nacional y los salarios pierden frente a la inflación.
Mirolo señaló que el gran problema de Argentina es la falta de dólares, consecuencia de un gasto superior a los ingresos. “Mientras no exista un gran acuerdo político para no ser dependientes, siempre vamos a quedar debiendo y estaremos en déficit”, aseguró, abogando por un cambio hacia un modelo productivo que fomente el trabajo genuino.
Propuestas para Santiago del Estero
En el ámbito local, Mirolo destacó la trayectoria del Frente Renovador, que lleva más de una década impulsando propuestas para transformar Santiago del Estero. “Queremos producir el cambio desde el Ejecutivo, pero sabemos que los procesos políticos llevan tiempo”, expresó. Sin embargo, subrayó que históricamente los grandes cambios en la provincia han surgido desde la Cámara de Diputados, la cual calificó como una “escribanía del gobierno provincial” durante los últimos 20 años. Según el candidato, la oposición no logra que sus propuestas tengan eco debido a la falta de peso numérico en la legislatura.
Mirolo también cuestionó la gestión del zamorismo, liderada por Gerardo Zamora desde 2005. “Asumió con una provincia que era la más pobre de Argentina, y después de 20 años seguimos siéndolo. No es por falta de recursos, sino por falta de decisiones políticas para resolver cuestiones básicas como salud, trabajo y educación”, afirmó.
Finalmente, el candidato llamó a los santiagueños a apoyar al Frente Renovador en las elecciones locales, destacando la candidatura de Verónica Larcher a gobernadora como una alternativa para impulsar el cambio que la provincia necesita.
Recomendados
[Audio] Figueroa: «Voy a ser senador para defender la institucionalidad de Santiago en el Congreso»
Hay bronca en el campo contra el Gobierno y la SRA por el «Súper Negocio» de la liquidación de granos
Cronograma de pago de sueldos de septiembre para la Administración Pública Provincial