Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

El presidente viaja a EEUU en el momento más crítico de su gestión

Está acusado de estafas y sobornos incluso ante EEUU, donde se prepara una megacausa. Se reunirá con Elon Musk y luego espera buenas noticias del FMI. Aún no se sabe si se juntará con Trump luego de quedar en offside por su relación con Zelenski.
¡Compartilo!

Envuelto en sospechas de corrupción y acusado de estafa, Javier Milei viaja a Estados Unidos en el momento más crítico de su gestión. En ese país incluso se está armando una megacausa por el caso $LIBRA. En Argentina su imagen negativa subió más de un 10% en 48 horas, según los informes más optimistas para el Gobierno. 

Milei viajará junto a su hermana Karina Milei, una de las principales implicadas en las últimas horas por acusaciones sobre cobro de «peajes» para obtener reuniones con el Presidente. Además estarán junto al mandatario en este viaje a Washington su vocero, Manuel Adorni también involucrado en las causas por la estafa cripto. Y el cuarto integrante será el ministro de Economía, Luis Caputo. El Gobierno espera en Estados Unidos poder lograr una buena noticia. Es que Milei y Caputo se reunirán con Kristalina Georgieva, titular del Fondo Monetario Internacional

Lo primero que hará Milei, que arriba este jueves por la mañana a Washington, es ir a a las 17:15 a una reunión con el empresario estadounidense y flamante Administrador del Departamento de Eficiencia de la Casa Blanca, Elon Musk. A continuación, a las 19, partirá a la sede del FMI donde se va a encontrar con la Directora Gerente del organismo. Hay rumores de anuncio de cierre del acuerdo.

El viernes, a las 13 el Presidente brindará un discurso titulado “El modelo económico argentino” en el Banco Interamericano de Desarrollo. Luego, a la tarde se encontrará con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga. El sábado a las 13 va a dar un discurso en la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), donde también participará el presidente Donald Trump. Milei prepara otro discurso explosivo como lo hizo en el Foro de Davos. En el Foro Económico de Suiza, Milei tildó a los homosexuales de pedófilos y generó a los días a una de las marchas más convocantes en su contra de parte del colectivo LGBTQ+ y el feminismo.

Nadie tiene certeza de que Milei vaya a tener ni siquiera un encuentro formal con Donald Trump en la conferencia de CPAC donde se espera que también esté presente el presidente norteamericano, quien de estar allí dará un discurso. 

En estas horas Milei sumó un problema más. Trump le soltó la mano a su par ucraniano, Volodimir Zelensky. Lo llamó «dictador» por no haber celebrado elecciones, para luego recomendarle actuar con rapidez si no quiere quedarse sin «ningún país» que poder gobernar. 

Milei mantiene una gran relación con Zelensky. De hecho, el ucraniano fue de los pocos presidentes que vino al país a la asunción en el Congreso. Quedó condicionado el mandatario argentino por la relación de Trump con el premier ruso, Vladimir Putin. 

¿Puede caer preso Milei en Estados Unidos?

Ya hay una pregunta que recorre los pasillos del poder y es si Milei puede quedar detenido en Estados Unidos. Es que uno de los estudios de abogados especializados en delitos con criptomonedas más importante del mundo, Burwick Law, prepara una demanda civil multimillonaria en Estados Unidos por los perjuicios que generó el escándalo $LIBRA, que promocionó el viernes pasado el presidente Javier Milei desde sus redes sociales.

Esta presentación se sumará a la del estudio jurídico Moyano, que pidió, ante el Departamento de Justicia, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y la Comisión de Valores estadounidense, que el Presidente sea investigado. Son más de 200 personas de Argentina, Estados Unidos, Europa y Asia que se vieron afectadas por la multimillonaria estafa que difundió el mandatario argentino por varias horas desde su cuenta de la red social X y que ahora preparan acciones legales.

Desde el estudio Burwick Law confirmaron en redes sociales que están preparando esta demanda, que fue revelada también por el portal La Nación. «Fue un placer conectarme con Hugo Alconada Mon en La Nación para analizar los esfuerzos de Burwick Law para proteger a los inversores en criptomonedas», indicó el socio gerente del estudio jurídico, Max Burwick, en X.

Así llega Milei a Estados Unidos. Mientras intentó dejar listo en el país cuestiones que atañen a la política local. Las PASO, Ficha Limpia y los jueces de la Corte Suprema. Los encargados de seguir esa agenda acá son su asesor Santiago Caputo, que está en capilla, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. En el Gobierno creen que la reforma electoral y suspensión de las PASO saldrá en el Senado

Sin embargo, hay dudas con respecto a Ficha Limpia y los pliegos de los cortesanos. Ayer, en Casa Rosada avisaron que no avanzarán por decreto con el pliego de Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia en caso de que no avance en el Senado.

El presidente Javier Milei tiene en vista nombres para que acompañen la candidatura de Manuel García-Mansilla. Según señalaron fuentes de Casa Rosada a El Destape, el Gobierno retirará los pliegos si no tiene el avala legislativo e incluirá dos jueces ultralibertarios: Ricardo Rojas y Ricardo Ramírez Calvo.

La idea es que el viernes 21 de febrero, sobre el límite de las sesiones extraordinarias, la Cámara Alta apruebe el pliego del juez Lijo, que contó con los firmas necesarias para su presentación. De no suceder, podría haber nuevos nombres. Hasta afirman que puede sumarse una mujer libertaria. Un mensaje, claro, sobre todo para el peronismo, que son lo que más votos juntan en esa cámara.