La Tormenta de Santa Rosa, un fenómeno meteorológico emblemático asociado al cambio estacional en Argentina, está marcando su presencia en Santiago del Estero este sábado, 30 de agosto de 2025, a las 18:47 (-03). Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este evento, impulsado por un sistema de baja presión o ciclogénesis, trae consigo lluvias, tormentas aisladas y ráfagas de viento en la región central y noreste del país.
Santiago del Estero experimenta un cielo cubierto con tormentas aisladas y una probabilidad de precipitación del 10% al 40%, según el SMN. Las temperaturas actuales rondan los 20 °C, con vientos del sur a velocidades de 23 a 31 km/h. La humedad se mantiene en torno al 50%, y la visibilidad podría verse afectada por las lluvias. Se espera que las condiciones inestables persistan durante la noche, con posibles ráfagas de viento más intensas.
Domingo 31 de agosto: El SMN mantiene una alerta amarilla por lluvias y tormentas para Santiago del Estero, junto con provincias vecinas como Córdoba, Santa Fe y Chaco. Las precipitaciones serán más intensas, especialmente en el sur provincial, con acumulados estimados de 20 a 30 mm, actividad eléctrica y ráfagas de viento. Las temperaturas descenderán, con mínimas de 11 °C y máximas de 22 °C, acompañadas de vientos del sur-sudeste a 15-30 km/h.
Tormenta de Santa Rosa
La Tormenta de Santa Rosa, asociada a la festividad de Santa Rosa de Lima (30 de agosto), es un evento climático recurrente en Argentina. Según el SMN, en el 57% de los casos durante los últimos 118 años, se registraron tormentas en la región central del país en esta época. La interacción entre aire cálido y húmedo del norte, impulsado por la Corriente de Chorro en Capas Bajas, y frentes fríos genera inestabilidad, desencadenando lluvias intensas y vientos. En 2025, este fenómeno se ve potenciado por una ciclogénesis, lo que podría convertir a agosto en un mes particularmente lluvioso.
https://shorturl.fm/K2wLH