Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

Los Santiagueños vamos a las urnas para elegir al nuevo gobernador de la provincia

Este domingo 26 de octubre, los ciudadanos de Santiago del Estero acuden a las urnas no solo para votar en las elecciones legislativas nacionales, sino también para elegir a su próximo Gobernador y Vicegobernador. Con una diversidad de diez fórmulas que buscan suceder en el cargo al actual gobernador, la jornada electoral se presenta clave para el destino político de la provincia.
¡Compartilo!

​Santiago del Estero vive una jornada cívica fundamental. Los comicios provinciales para la renovación de autoridades del Poder Ejecutivo y Legislativo tienen lugar en paralelo a las elecciones legislativas nacionales. El cargo de Gobernador, que se renueva por un periodo de cuatro años (2025-2029), es el principal foco de atención, con una nutrida lista de candidatos que representan a un amplio espectro de fuerzas políticas.

​A continuación, se detalla la lista completa de las fórmulas (Gobernador y Vicegobernador) que compiten por el máximo cargo provincial:

GobernadorVicegobernadorPartido/Alianza
Elías Miguel SuárezCarlos Silva NederFrente Cívico por Santiago
Ítalo CioccolaniMarie Laurence Onaney GauLa Libertad Avanza
Alejandro ParnásEmilio RachedDespierta Santiago (Radicalismo/Oposición)
Verónica Alejandra LarcherOscar Walter NievaFrente Renovador
Fernando GiménezAlejandra Monjes RosalesFrente Futuro
Carlos CasagrandeLiliana del Valle Espíndola de FerreyraFrente Ciudadanos
Adalberto René FunesAdriana Isabel RuizRenovación Cívica y Social
Roger Elías NedianiSilvina GonzálezUnidos para el Futuro
Mario Alfredo DaudEva Guadalupe Ríos DuarteUnión del Centro Democrático (UCeDé)
Claudia Roxana TrejoAnisa Edith FavorettiNueva Izquierda

El actual panorama exhibe una contienda con el Frente Cívico por Santiago buscando mantener la hegemonía provincial, esta vez con la fórmula de Elías Miguel Suárez y Carlos Silva Neder.

​En la principal vereda opositora se posiciona el radical Alejandro Parnás, encabezando la fórmula de Despierta Santiago junto a Emilio Rached.

​Por su parte, el espacio de la fuerza nacional que obtuvo un importante caudal de votos en el país, La Libertad Avanza, oficializó la candidatura de Ítalo Cioccolani en un intento de capitalizar el arrastre federal y romper con las estructuras tradicionales de la provincia.

​Además de los principales contendientes, una variedad de frentes y partidos minoritarios completa el tablero electoral, ofreciendo diversas alternativas programáticas a los votantes santiagueños. Los resultados de esta jornada no solo definirán el próximo liderazgo provincial, sino que también reflejarán el pulso político de la provincia frente al escenario nacional.