Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

Zamora ratificó el compromiso de defender los intereses del Norte Grande y traspasó la presidencia a Raúl Jalil

Tras finalizar la 22° Asamblea de gobernadores, el mandatario santiagueño cedió la presidencia pro témpore a su par de Catamarca. El encuentro estuvo marcado por un fuerte reclamo federal: se exigió la inclusión de deudas previsionales en el presupuesto, la devolución de fondos coparticipables retenidos por la ex AFIP y la reactivación de la obra pública nacional.
¡Compartilo!

En el marco de la 22° Asamblea del Norte Grande desarrollada en el Centro Cultural del Bicentenario, el gobernador Gerardo Zamora anunció el traspaso de la presidencia pro témpore del bloque regional a Raúl Jalil, gobernador de Catamarca. Durante el cierre del encuentro, Zamora ratificó la decisión unánime de los mandatarios de «trabajar desde el federalismo por nuestros ciudadanos para que esta región se potencie».

​La asamblea se centró en cuestiones urgentes de índole económica y presupuestaria. Zamora detalló que se acordó un pedido unificado a la Nación a favor de La Rioja, reclamando un punto de coparticipación que corresponde legalmente a dicha provincia y que ha sido retenido.

​Reclamos presupuestarios y Cajas Previsionales

​Uno de los puntos más críticos abordados fue la falta de partidas suficientes en el presupuesto nacional para las provincias que no transfirieron sus cajas previsionales.

​»No es el caso de Santiago del Estero, ni de Catamarca, pero sí de Formosa, Misiones, Corrientes y Chaco«, aclaró Zamora. El mandatario explicó que existe una deuda actualmente en auditoría y discusión judicial, pero alertó sobre el ejercicio vigente: «Lo que tiene que devengarse este año por compensación por las cajas no transferidas tampoco está en el presupuesto y es un tema que nos preocupa. Somos solidarios con las cuatro provincias».

​Asimismo, se plantearon discusiones de cara al Presupuesto 2026. Los gobernadores pusieron la lupa sobre el 1.9% de los recursos coparticipables que se destinan a la AFIP (hoy ARCA). Según estudios citados por Zamora, el organismo solo requiere del 1% para operar. «Solicitamos que ese casi punto restante vuelva a la masa coparticipable porque son recursos de las provincias», enfatizó.

​Infraestructura y agenda futura

​De cara al futuro, se destacó la importancia del Plan Maestro del Norte Grande, respaldado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Este plan prioriza inversiones en rutas del Mercosur (viales, ferroviarias y pluviales). En este sentido, los gobernadores expresaron su preocupación por la paralización de la obra pública nacional, advirtiendo que afecta gravemente la conectividad y el desarrollo de la región.

​Como resolución política, la asamblea emitirá un documento solicitando una reunión formal con el Gobierno Nacional para tratar esta agenda específica. Además, se aprobó un cronograma de trabajo para los próximos seis meses que incluye misiones comerciales y presencia en ferias turísticas y tecnológicas, continuando con la promoción regional en la Costa Atlántica.

​La voz de los gobernadores

​Al asumir la presidencia pro témpore, Raúl Jalil agradeció la confianza de sus pares y elogió la gestión saliente de Zamora, destacando su «visión federal» y su rol en el Senado. Jalil abogó por «tener confianza y diálogo» con la Nación, pero fue firme en su postura: «Creo que hoy hay que defender el federalismo en un momento histórico. No pedimos que se solucione todo, pero sí algunos temas que necesitamos».

​Por su parte, el gobernador riojano, Ricardo Quintela, valoró el respaldo del bloque a su reclamo financiero. «Esto significó para La Rioja una pérdida enorme de oportunidades», lamentó Quintela, agradeciendo a las 10 provincias por incorporar la petición para que el Presupuesto 2026 contemple finalmente los fondos adeudados a su provincia.