Atilio Alberto Borón, Es Doctor en ciencia política por la Universidad de Harvard, egresado en el año 1976, magíster en ciencia política de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Santiago de Chile, 1968 y Licenciado en Sociología con Diploma de Honor por la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires (UCA).
Es autor de varios libros de ciencia social y filosofía con orientación marxista y con una apuesta política clara de compromiso con el socialismo para América Latina. Es profesor de Teoría Política y Social, en la Facultad de Ciencias Sociales de la Uba desde 1986, investigador superior del CONICET y director del PLED (Programa Latinoamericano de Educación a Distancia en Ciencias Sociales). Se desempeña también como columnista en diversos medios, y conferencista. También es un intelectual orgánico del Partido Comunista de la Argentina, y ha sido durante 9 años Secretario Ejecutivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO (de 1997 a 2006).
En 2004 le fue conferido el Premio de Ensayo Ezequiel Martínez Estrada de la Casa de las Américas, por su libro Imperio e Imperialismo. En el mismo año apoyó abiertamente a Hugo Chávez en las elecciones de Venezuela. En 2009 fue galardonado por la Unesco con el Premio Internacional José Martí por su contribución a la unidad e integración de los países de América Latina y el Caribe.
En Radio Exclusiva, tuvimos la posibilidad de entrevistarlo y hablamos sobre diferentes temas.
Aquí dejamos a su disposición la entrevista completa.
¿Cómo esta viendo la situación en el país? ¿Me puede dejar una visión de lo que estamos viviendo?
¿Qué tiene para decir con respecto a «la grieta» en nuestro país?
El otro día en una nota con Julio Bárbaro, dijo que el Peronismo se había terminado con la muerte de Juan Domingo Perón y después vinieron interpretaciones de Peronismo..¿Qué opina usted?
¿Usted cree que la gente se preocupa por el hecho de que se ve que no hay gestos desde la política que quieran sumarse al esfuerzo que hace todo el mundo, menos los políticos?
Dr Borón, ¿estamos hablando de cosas ya muy viejas, perimidas el tema de la derecha e izquierda?
Y en el marco de Latinoamerica ¿cómo esta la Argentina con respecto a Uruguay, Brasil fundamentalmente, considerado como nuestro mejor socio? ¿Cómo lo ve al gobierno de Alberto Fernández en ese sentido?
Recomendados
[Audio] El intendente Diego Ponti anunció el pago del aumento del 100% a los empleados municipales, pero advirtió sobre posibles despidos si continúa el ajuste nacional
[Audio] Escandalo Cripto: «Esto fue una maniobra orquestada y pensada para ganar dinero»
[Audio] Cansados por la falta de respuestas del municipio, vecinos de La Banda cortaron la calle 25 de Mayo para pedir iluminación