Cada 23 de marzo se celebra el Día Nacional de la Columna Vertebral, una fecha que conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Escoliosis y demás Afecciones de la Columna Vertebral.
La misión es fomentar la investigación, la prevención y el tratamiento de las enfermedades de la columna vertebral y concientizar a la sociedad sobre la importancia del cuidado de la columna y brindar herramientas para prevenir enfermedades que afectan la calidad de vida.
«Así como existen diferentes días, tratamos de comunicar a la sociedad sobre los cuidados preventivos de la columna, somos la sociedad de columna más antigua de todo Latinoamérica y la segunda de américa».
«Queremos comunicar básicamente, acerca de la prevención, lumbalgia, esfuerzo, osteoporosis etc». «Y dar a conocer que hay especialistas formados y acreditados por la Sociedad Argentina de Columna».
«Hay muchas nuevas técnicas, cada vez hay más especializaciones y dentro de la especialidad de la columna, hay cirugías de mínima invasión, y hay grandes cambios en lo que es el tratamiento de la escoliosis, inclusive se esta introduciendo la robótica».
«Es una especialidad creciente, que la guiamos desde Buenos Aires pero la idea de la Sociedad Argentina de Columna es que, en cada rincón de Argentina haya representantes que ejerzan y desarrollen la especialidad con las mismas tecnologías que en Capital».
Recomendados
Continuará un mes mas el subsidio a la energía eléctrica
Neder recibió a Abel Furlán, delConsejo Directivo de la CGT nacional
[Audio] 10ma Marcha por la Vida: «Esperemos que este sea el año de la derogación de la ley del aborto»