La decisión del Gobierno de eliminar los aranceles a la importación de celulares puso en alerta a la industria de Tierra del Fuego, que hoy produce la mayoría de los teléfonos que se comercializan en la Argentina. Aunque la reducción -aún no oficializada vía decreto- será en dos etapas, se cree que el anuncio podría ser un golpe de gracia para el régimen de promoción que tiene más de medio siglo de vigencia, que fue extendido hasta 2053 y que sobrevivió a cambios de Gobierno y oscilaciones ideológicas.
Sobre el tema hablamos en Amanecer Exclusivo con el Analista en Comercio Internacional, Emilio Sialle y dijo que está medida es muy perjudicial para el sector de electrónica, en dónde las fábricas comenzarán a tomar medidas de ajuste que derivarán en despidos masivos.
Además Sialle advirtió que por ahora está medida está centrada en Tierra del Fuego, en dónde se ensamblan todos los celulares y televisores que se venden en Argentina, pero el objetivo del gobierno es extender está baja de aranceles a otros rubros y la situación sería mucho peor.
Recomendados
«Nosotros somos ellos»: chats revelan el rol de Lule Menem y Karina Milei en la intervención de OSPRERA
Cruce de acusaciones en Twitter entre el concejal Facundo Pérez Carletti y el diputado Damián Arabia
La imagen de los políticos argentinos en la mira: un sondeo revela un fuerte desgaste en la percepción ciudadana