Es un microemprendimiento que surgió por los alumnos de 6to 2da de la modalidad de administración y gestión de la escuela técnica n1 con el apoyo de la profesora Lucrecia Cura.
Eco yerba nació por una lluvia de ideas la cual se concretó y se puso en marcha el proyecto desde el mes de mayo, el cuál trata de una yerba con una mezcla de hierbas autóctonas (tales como poleo, cedron y otras).
Desde entonces todas las producciones son realizadas en el curso y las ventas de forma presencial
y online. El proyecto fue desarrollado con éxito, asistiendo a talleres y charlas sobre el cooperativismo, abriéndonos puertas al encase 2023, con constante producción y viendo mejoras día a día como grupo.
Recomendados
La Banda: el aumento a los empleados municipales no alcanza el piso salarial asegurado por la provincia
Derrota en el clásico y fin del invicto para San Lorenzo
Murió el actor Atilio Veronelli a los 65 años