Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

[Audio] Anuncios de Milei en la Rural: ¿Un «gran show» con impacto limitado?

Juan Pablo Karnatz habló en Amanecer Exclusivo y dijo que el anuncio dejó un "sabor agridulce", desmitificando en gran medida la euforia inicial.
¡Compartilo!

Los anuncios realizados por el presidente Javier Milei en la Exposición Rural han generado un debate intenso en el sector agropecuario, y Radio Exclusiva buscó la opinión de Juan Pablo Karnatz, prosecretario de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) para desentrañar el alcance real de estas medidas.

Karnatz explicó que la principal novedad radica en la permanencia de la rebaja de retenciones, a diferencia de anuncios transitorios anteriores. En concreto, se redujeron las retenciones a la carne en 1.5 puntos, pasando del 6.5% al 5%. No obstante, la medida más significativa, según el analista, es la baja en las retenciones a la soja, que del 33% volvió al 26%. «Volvió a lo que había bajado transitoriamente antes y ahora lo hizo permanente esa rebaja que había sido antes», precisó Karnatz, refiriéndose a los aumentos que el propio gobierno de Milei había aplicado al asumir.

Para Karnatz, el acto en la Rural tuvo mucho de «gran show», cuyo discurso no estuvo dirigido exclusivamente al sector, sino a una audiencia más amplia. El productor agropecuario enfatizó que el costo fiscal de estas medidas es «mínimo» y su impacto real se verá mayormente el año que viene. «El gran costo fiscal está trasladado al año que viene», sostuvo, argumentando que las siembras de la gruesa se realizarán entre septiembre y diciembre de este año, y la cosecha recién en 2026.

En este sentido, Karnatz advirtió a algunos analistas que se mostraron efusivos: «A mí me hicieron ruido varias cosas. ¿Por qué los integrantes del resto de la Mesa de Enlace no estaban ahí en el medio donde estaban siempre? Y la euforia de la Sociedad Rural que parecían muy eufóricos». El representante de CRA se refería a la ubicación de los referentes de Federación Agraria, CRA y Coninagro, quienes, según su observación, estaban relegados a un segundo plano. «Nunca había visto yo esta disposición», comentó, sugiriendo un conocimiento previo de los anuncios por parte de la Sociedad Rural Argentina, lo que habría generado su particular entusiasmo.

En tanto criticó el aplauso de los espectadores al anuncio del veto a los jubilados y a la emergencia en discapacidad y aclaró que en ese lugar está el 0,1 % del campo argentino.

En definitiva, si bien Karnatz reconoció que las medidas van en la «tendencia correcta», no modifican de manera sustancial el panorama actual del sector, siendo su principal virtud la permanencia de una rebaja que, en muchos casos, simplemente retrotrae la situación a niveles previos a las subas iniciales del gobierno de Milei.