La Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina (CUBRA) aseguró que «el autotest es una práctica inconveniente» y manifestó su preocupación ante la aprobación de la ANMAT de kits para la detección rápida de antígenos SARS-CoV-2, de venta libre en farmacias.
Por el lado del Colegio de Bioquímicos de Santiago del Estero, también expresó sus reparos a la venta libre de autotest para diagnosticar el Sars Cov2, autorizados por la Administración Nacional de Medicamentos y Alimentos (Anmat). «No es una práctica conveniente», indicaron, en adhesión a un pronunciamiento de la federación nacional.
En una conferencia de prensa, sus autoridades Dr. Julian Serrano y Dr. Gustavo Videla, remarcaron que se trata de pruebas que se realizan sin la intervención del profesional bioquímico y también enfatizaron que se pierde el control estadístico.
“Estamos frente a una enfermedad infecto-contagiosa y no es lo mismo que en otros casos. El miedo que nosotros tenemos es que se pierda el control epidemiológico de los casos positivos, porque dependeremos de que los pacientes se hagan un correcto hisopado, porque si se toman mal la muestra, lo demás no sirve. Entonces vamos a informar negativos de gente a lo mejor es positiva. Esa es una de las razones por las cuales no oponemos”.
“Estamos frente a una enfermedad infecto-contagiosa y no es lo mismo que en otros casos. El miedo que nosotros tenemos es que se pierda el control epidemiológico de los casos positivos, porque dependeremos de que los pacientes se hagan un correcto hisopado, porque si se toman mal la muestra, lo demás no sirve. Entonces vamos a informar negativos de gente a lo mejor es positiva. Esa es una de las razones por las cuales no oponemos”.
También señaló que la venta libre permitirá la circulación de residuos patológicos de los dispositivos contaminados, que se podrán desechar en cualquier lugar. “Todos escuchamos la explicaciones de cómo se hace el test y como se descarga en el casete, ¿pero dónde tiro el hisopo, en la basura común?”.
También apuntó a una falta de consciencia. “a nosotros nos ha pasado que si a uno le conviene el resultado positivo porque no va a ir a trabajar o a otro el resultado negativo. Esa es la realidad nuestra porque hasta nosotros en los laboratorios recibimos presiones”, alertó.
El Dr. Videla recordó que los bioquímicos colaboraron desde el principio de la pandemia con el sector estatal en los hisopados, pero advirtió que «en estos días tenemos una falta de provisión de antígenos, y qué coincidencia que los mismos laboratorios que pelean para hacer y envasar el autotest ya autorizado son los mismos proveedores que nos tendrían que dar las armas para trabajar”.
Recomendados
Racing venció 2-0 a Botafogo en la ida de la Recopa Sudamericana
FIH Pro League: nueva derrota de Los Leones y primera victoria para Las Leonas
[Audio] Escandalo Cripto: «Esto fue una maniobra orquestada y pensada para ganar dinero»