La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresó su preocupación por la persistente caída del consumo en el país, señalando que las promociones y los planes de financiación ofrecidos por los comercios no logran revertir esta tendencia.
En este contexto, Andronico Suarez, representante de la entidad, destacó que “hay gente del sector de capacitación que determina en qué situación se va dando el desarrollo de la economía”. Según Suarez, aunque la estabilidad de precios ha mejorado al no registrarse los “saltos de precios” de antaño, el comportamiento del consumidor ha cambiado significativamente. “Antes, con el sueldo, se decidía qué comprar en el supermercado. Hoy, con una recesión que refleja una caída de ventas del 2 o 3%, el consumidor es más pensante, prioriza necesidades esenciales y no tiene apuro por comprar”, explicó.
Para estimular las ventas, los comercios han implementado importantes ofertas y planes de financiación, especialmente a través de tarjetas de crédito. Suarez señaló que “la gente compra mercadería con tarjeta en tres cuotas, y en rubros como ropa o artículos para el hogar, la financiación ha permitido vender más”. Sin embargo, esta dinámica genera un problema para las pymes: “El 46% de las ventas se realizan con tarjeta, pero las acreditaciones no son inmediatas, a veces demoran más de 30 días. Esto complica el flujo de efectivo, ya que antes el 70 u 80% de la caja era en efectivo, lo que permitía a las pymes cubrir gastos inmediatos como servicios”.
La CAME subraya que esta situación refleja un cambio en el paradigma de consumo y plantea desafíos financieros para las pequeñas y medianas empresas, que enfrentan dificultades para sostener su operatividad en un contexto de recesión y menor liquidez.
Recomendados
Consumo, sin una tendencia clara en mayo: las ventas en los súper cayeron, aunque rebotaron en los mayoristas
La intendente Fuentes destacó el homenaje de más de 1200 artistas a la Madre de Ciudades
[Audio] Desde el C.P.C aclaran que Nediani no es afiliado del partido y denuncian al intendente de La Banda en la justicia electoral