El año 2020, en el que la consigna fue “quédate en casa”, ya que el aislamiento fue la única solución sanitaria que encontraron los países a la espera de la vacuna, el mercado de alquileres registró una suba histórica. Los precios subieron 62 por ciento en la Ciudad de Buenos Aires, casi el doble de la inflación, según el sitio de clasificados Zonaprop. Se trata del mayor incremento anual desde el 2012, cuando comenzaron la serie.
En exclusiva.com.ar hablamos con Carlos Borges miembro de la Cámara Inmobiliaria Argentina y manifestó que lo que pasa en Buenos Aires es muy distinto a la realidad del resto del país. También hablo de los valores de alquileres que se manejan en Santiago del Estero.
Recomendados
Hoteles de Las Termas deben exhibir cuadro de tarifa vigente
Grupo Clarín compra Telefónica, pero el Gobierno se opone
Paro docente: sindicatos rechazaron la oferta salarial del Gobierno de subir el mínimo a $500.000