El año 2020, en el que la consigna fue “quédate en casa”, ya que el aislamiento fue la única solución sanitaria que encontraron los países a la espera de la vacuna, el mercado de alquileres registró una suba histórica. Los precios subieron 62 por ciento en la Ciudad de Buenos Aires, casi el doble de la inflación, según el sitio de clasificados Zonaprop. Se trata del mayor incremento anual desde el 2012, cuando comenzaron la serie.
En exclusiva.com.ar hablamos con Carlos Borges miembro de la Cámara Inmobiliaria Argentina y manifestó que lo que pasa en Buenos Aires es muy distinto a la realidad del resto del país. También hablo de los valores de alquileres que se manejan en Santiago del Estero.
Recomendados
[Audio] Susana Orlandi y la primera generación de arquitectos de la UCSE: Un sueño cumplido
[Audio] Camino a las elecciones: Carlos Silva Neder apuesta por la continuidad del Frente Cívico
Denunciaron el robo de 68 ampollas de fentanilo en un hospital de Santa Fe