Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

[Audio] Cavallotti: «La salida de Argentina es desde la producción y el desarrollo, no con el endeudamiento y la destrucción de las Pymes»

El candidato a senador nacional por el Frente Hacemos por Santiago , Francisco Cavallotti, sostuvo que la crisis actual requiere medidas "impostergables" y arremetió contra la política económica del Gobierno Nacional, tildándola de enfocada en la macroeconomía y la dependencia de organismos de crédito como el FMI, mientras descuida la industria nacional y el empleo.
¡Compartilo!

​En un fuerte discurso, el candidato a senador nacional por el frente Hacemos Por Santiago, Francisco Cavallotti, se refirió a la elección como un momento crucial para los argentinos y santiagueños que se encuentran «clavados en la incertidumbre», y cuya autoridad debe ser manejada con medidas «impostergables» y fundamentales.

​Cavallotti fue categórico al afirmar que «la Argentina no va a salir de la estructuración financiera, desde el endeudamiento sistemático» ni de la «timba colectiva financiera». En su lugar, el país «va a salir únicamente, como siempre lo hizo, desde la producción y el desarrollo en base a producción y a trabajo.»

​El candidato criticó duramente al Gobierno Nacional, señalando que «lo único que hace es echar las culpas» y enfocarse en la macroeconomía y el sometimiento a organismos de crédito, refiriéndose particularmente al Fondo Monetario Internacional (FMI), a los que acusó de no haber aportado «absolutamente nada a la Argentina». Por el contrario, insistió en que Argentina debe «apostar a recuperar su industria nacional.»

Alerta por Importaciones y Crisis de Pymes

​Cavallotti calificó de «absurdo» que, mientras el mundo «restringe las importaciones para proteger sus industrias», Argentina parece estar en un proceso de «liberar las importaciones». Según el candidato, esto está generando un «proceso sistemático de destrucción industrial» con la consecuente «insoportable pérdida de fuentes de trabajos».

Para sustentar su crítica, Cavallotti citó datos, informando que «han desaparecido 16.000 pymes, 260.000 puestos de trabajo en la actividad privada en los últimos dos años.»

Críticas a la Corrupción y la Deuda Externa

​El candidato de Hacemos Por Santiago también hizo hincapié en la necesidad de abordar la «corrupción administrativa» que considera un «mal endémico de hace muchísimos años» en el país. Criticó a quienes «ven la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio,» señalando que se habla de la corrupción de gestiones anteriores, pero se «omite lo que es a ojos vistas, descaros y desvíos en la gestión actual.»

​Finalmente, el candidato cuestionó el manejo de los fondos del Estado y el endeudamiento externo, preguntando «¿Cómo es posible que la Argentina haya tomado un empréstito, sigue tomando empréstitos en el mercado de capitales exteriores y no se dice bajo qué condiciones?» Además, exigió que el Presidente de la Nación explique el «endeudamiento nuevo de los 20.000 o 43.000 millones» que, según él, debe pasar por el Congreso.