El director del Banco Nación, Claudio Lozano, aseguró hoy que «es preferible no firmar, que firmar un mal acuerdo con el FMI», y agregó que el país necesita más plazos, quita de capitales, que no haya sobrecarga de intereses y, sobre todo, que no haya condicionalidades fiscales que ahoguen la recuperación.
Sin embargo, aclaró que «ninguna de estas cosas están en el marco de lo que viene ofreciendo el Fondo», por lo que no descarta que no pueda alcanzarse el acuerdo.
En este sentido, en su visión el Fondo «propone una suerte de default diferido, nos van a seguir manteniendo los vencimientos tal cual están para que nosotros tengamos que realizar un ajuste fiscal». Y remató: El nivel de extremo de dureza es francamente inaceptable».
Consultado sobre cuál sería la mejor estrategia del Gobierno en el marco de la negociación con el organismo financiero multilateral, Lozano apuntó que «hay que dejar de vivir de ilusiones y cambiar la estrategia de negociación».
Recomendó suspender el pago, seguir conversando y colocar eso en el debate que corresponda. «Estamos frente a un crédito de contenido político y Argentina tiene que discutirlo políticamente».
Recomendados
Vélez y Central Córdoba disputarán la final de la Supercopa Argentina
Interna libertaria: desafiante, el Gordo Dan volvió a publicar el tuit contra Luis Juez que había borrado
El tuit del Gordo Dan detonó la alianza de Juez con los libertarios en Córdoba