La invasión de las tropas rusas en Ucrania sacudió a los mercados mundiales y, durante la jornada de ayer, los precios de los commodities se dispararon. El trigo trepó más de 5% en Chicago para alcanzar su máximo en nueve años, mientras que el maíz subió 1,6% y el petróleo trepó casi 7% para superar los u$s103 por barril. En tanto, el precio del gas en Europa saltó un 40%. Y, si bien cerró a la baja por toma de ganancias, durante la jornada la soja llegó a tocar su récord desde 2012.
Esto plantea un escenario paradójico para la economía argentina. Es que, si bien por un lado se pude ver beneficiada por el aumento de los commodites agrícolas, la suba de los hidrocarburos hará que sea más costoso importar energía durante el próximo invierno. A su vez, una mayor inflación global sumará presión a las mediciones locales y una 69política monetaria aún más contractiva de los Bancos Centrales puede encarecer el crédito.
Esta mañana en Nada que ver, todo para escuchar hablamos con Emilio Sialle, Analista en Comercio Internacional y hablo sobre el impacto económico que tiene en nuestro país y en el mundo el la invasión rusa sobre Ucrania.
Tambien explico de que se trata el código SWIFT, al respecto dijo que es la herramienta utilizada para las comunicaciones interbancarias. Conecta a miles de instituciones financieras de todo el mundo y facilita las transferencias de dinero de forma segura. Se trata de una cooperativa de miles de instituciones que usan este servicio y en la práctica lo que ofrece es un servicio de comunicación seguro para sus miembros. Es decir, no es un sistema de pagos.
Por último hablo de la situación económica de Ucrania teniendo en cuenta que ese país es el tercer deudor para el organismo internacional que maneja Kristalina Georgieva, con un préstamo vigente por unos u$s11.600 millones; y con un cumplimiento absolutamente prolijo durante los años que tiene en vigencia.
Recomendados
El secretario de Salud, Dr. Gustavo Sabalza, visitó el CISB y recorrió los distintos servicios del Hospital
[Audio] «El Senado va a aprobar la suspensión de las PASO»
[Audio] Especialista en derecho aseguró que endurecer las penas no soluciona la inseguridad