En cuanto a la terminología que introduce la nueva normativa se reemplaza el clásico término tenencia, que significa ocupación, posesión actual y corporal de la cosa, por no resultar acorde a la consideración del niño como una persona, por la expresión ¨cuidado personal del hijo.
El nuevo Código especifica las clases de cuidado cuando los progenitores
no conviven, las modalidades de cuidado personal compartido y sus reglas, la autonomía de los padres en cuanto a la formulación de planes de paren talidad y las normas de decisiones judiciales en los casos de no formularse dichos planes.
En Mas Vale, la Dra. Carolina Perez Luna, columnista del programa habla sobre este tema abarcando las dudas mas recurrentes
Por consultas a la Dra Pérez Luna comunicarse al 385-5359072 o por mail caroo_perez@live.com.ar

Recomendados
Zamora y Santilli abordan una agenda federal y de consenso para el presupuesto 2026
[Audio] Daños masivos en La Banda por el temporal: voladura de techos y arbolado caído en casi toda la ciudad
[Audio] El temporal causó destrozos en la red eléctrica: EDESE confirmó que la Zona Sur es la más afectada y pidió paciencia