Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

[Audio] Copa Libertadores: Central Córdoba escribe un capítulo histórico en Santiago del Estero

El Ferroviario se enfrentará a LDU el próximo jueves por Copa Libertadores. Nelson Bravo, subsecretario de turismo, habló sobre el impacto económico de este evento deprtivo
¡Compartilo!

Santiago del Estero está a punto de vivir un momento histórico este jueves 3 de abril, cuando Central Córdoba debute en la Copa Libertadores enfrentando a Liga de Quito (LDU) de Ecuador en el Estadio Único Madre de Ciudades. El encuentro, que marca la primera participación del Ferroviario en el torneo continental más prestigioso de Sudamérica, ha generado gran expectativa tanto en el ámbito deportivo como en el turístico y cultural de la provincia.

En diálogo con este medio, Nelson Bravo, subsecretario de Cultura de Santiago del Estero, expresó su entusiasmo por el evento: “Como santiagueño y como parte de esta gestión de gobierno, estamos muy orgullosos del trabajo que se viene realizando. Este es un objetivo que se logra gracias a un esfuerzo conjunto. Tener la posibilidad de albergar un evento internacional futbolístico -que es el deporte que más convoca- en el Estadio Único, es algo histórico para nuestra provincia”. Bravo destacó el impacto que tendrá el partido, que será visto en toda Sudamérica y en gran parte del mundo, poniendo a Santiago del Estero en el foco internacional.

En el Estadio Único, Julio Marchant y el profesor Dapello lideran los preparativos para garantizar que todo esté a la altura de un evento de esta magnitud. “Ojalá que el equipo juegue bien y podamos seguir avanzando de fase”, agregó Bravo, reflejando el deseo de toda la provincia de ver al Ferroviario progresar en la competencia.

El debut también ha impulsado el sector turístico local. Según Bravo, se ha trabajado intensamente con agencias del sector privado para recibir a los hinchas ecuatorianos que llegarán para apoyar a LDU. “Las agencias han armado paquetes turísticos para que los visitantes puedan conocer Santiago del Estero, su cultura y sus atractivos”, explicó. Por su parte, el sector hotelero ya registra un 40% de ocupación, con una tendencia al alza a medida que se acerca el día del partido, lo que evidencia el impacto económico positivo del evento.

Este jueves, Santiago del Estero no solo será testigo de un hito deportivo para Central Córdoba, sino también de una oportunidad para mostrar al mundo su capacidad para albergar eventos internacionales de primer nivel, consolidándose como un destino emergente en el mapa del fútbol sudamericano.