Los incidentes ocurridos hace 27 años se sucedieron tras el pedido de juicio político y la renuncia del ex gobernador Carlos Mujica y la sucesión de Fernando Lobo, sumado a la protesta de estatales en reclamo de una quita y deuda salarial, que derivó en una crisis institucional sin antecedentes para la provincia.
Durante los graves disturbios, fueron quemados y saqueados los mobiliarios de la Casa de Gobierno, de los Tribunales de Santiago del Estero y de la Legislatura provincial.
Durante 48 horas, la capital santiagueña y la ciudad de La Banda se convirtieron en «tierra de nadie», hasta la llegada de Juan Schiaretti, quien durante 18 meses encabezó la intervención federal por resolución de la Cámara de Diputados de la Nación.
Entre las casas quemadas y saqueadas, figuraron la del ex gobernador Carlos Juárez y su esposa, la también ex mandataria provincial, Mercedes Marina Aragonés, conocida popularmente como «Nina».
También fueron blancos de los manifestantes las lujosas viviendas de diputados, concejales, intendentes y jueces, que por aquel entonces percibían más de 10 mil pesos mensuales (aún estaba en vigencia la convertibilidad), cuando a los empleados públicos se les adeudaba 3 y 4 meses de salarios que no superaban los 300 pesos.
En otro recordado incidente, el entonces diputado nacional José Luis Zavalía (UCR) se defendió a balazos cuando un grupo de manifestantes intentó saquear y quemar su lujoso chalet ubicado en la zona sur de la capital provincial.
En «Nada que ver» quisimos recordar esa etapa oscura de la provincia, es por eso que dialogamos con Enrique Hisse, en aquel momento sacerdote de la iglesia católica.
Escuchá la nota:
Recomendados
Escaparon siete presos de una comisaría ubicada en el barrio Aeropuerto
Lisandro Martínez salió lesionado y encendió las alarmas en la derrota del Manchester United por Premier League
Consultoras arrojan una inflación de entre 2% y 2,5% para el primer mes del 2025