Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

(Audio) Desde CAME local, explicaron porque se amplia la brecha entre el precio que cobran los productores y lo que paga el cliente en góndola

Andronico Suarez hablo en exclusiva y explico las maniobras de los formadores de precios que hacen pagar a los consumidores finales de un producto hasta 12 veces mas.
¡Compartilo!

La brecha entre lo que cobran los productores y lo que pagan los consumidores aumento en mayo un 0,9%. Esto significa que en el supermercado pagamos 5 veces más que si lo hiciéramos en forma directa en el campo.

Esta mañana, en Amanecer Exclusivo, hablamos con el representante de CAME para el NOA, Androonico Suarez y manifesto su preocupacion respecto al tema.

Dijo que lamentablemente es una gran realidad y golpea a las economias regionales, sobre todo, las del NOA y destaco que los formadores de precios se escuzan en la estacionalidad para bajarle el precio al productor y le aumentan al consumidor.

Los grandes formadores de precios, compran por equipos y y esto obliga a los pequeños productores a vender en mayoristas porque no alcanzan por si solos a completar los camiones. Así la mercadería va pasando de mano y la brecha cada vez se abre mas, que en casos, se llega a pagar hasta 12 veces mas en la góndola que en el campo.