Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

​[Audio] Desde Despierta Santiago aseguran haber polarizado la elección provincial

A 20 días de la elección, el candidato a diputado provincial Facundo Pérez Carletti afirma que la contienda se definió entre la "continuidad del Frente Cívico" y la "opción de cambio" que representa su espacio.
¡Compartilo!

​A poco más de dos semanas para que los santiagueños acudan a las urnas, la campaña electoral provincial se intensifica. En diálogo con Radio Exclusiva, el candidato a diputado provincial por el Frente Despierta Santiago, Facundo Pérez Carletti, afirmó que su espacio logró un objetivo crucial: polarizar la elección con el Frente Cívico por Santiago.

​»La verdad que Despierta Santiago ha logrado algo que es importante, faltando 20 días de la elección, que es que ha logrado polarizar la elección con el Frente Cívico,» sostuvo Pérez Carletti, indicando que, a su juicio, hoy la elección se resume en dos alternativas: «una opción de continuidad, que es la del zamorismo, la del Frente Cívico, y una opción de cambio, una opción distinta.»

​Cambio de Modelo, no de Nombres

​El eje central del discurso de Despierta Santiago, según Pérez Carletti, no es solo el cambio de nombres, sino una modificación profunda del modelo de gestión provincial. El candidato fue contundente al manifestar que buscan «terminar con veinte años de zamorismo» y con un «modelo que ha buscado generar dependencia, resignación, miedo.»

​»No se trata solamente de cambiar de nombre, sino que hay un modelo que ha buscado generar dependencia,» enfatizó Pérez Carletti. Describió este modelo como «muy bien pensado» para que el santiagueño dependa del Estado para conseguir una vivienda, un trabajo, e incluso elementos básicos como el agua en muchos lugares del interior, generando una situación de «tristeza y frustración.»

​Propuestas: Agroindustria y Seguridad Jurídica

​Frente a este diagnóstico, el Frente Despierta Santiago, cuya fórmula a gobernador es encabezada por Alejandro Parnas, propone un cambio estructural centrado en la economía y la institucionalidad, explicó Carletti.

​El candidato a diputado expuso la visión de convertir a Santiago del Estero en un «polo agroindustrial». La meta es ir más allá de la mera exportación de materia prima, promoviendo la industrialización de la producción primaria para generar «muchísimos puestos de trabajo.»

​Para lograr esto, Pérez Carletti señaló dos condiciones indispensables:

  1. Inversión en Infraestructura Productiva: Cuestionó la actual obra pública, que, según él, está «destinada a maquillar Santiago, La Banda,» con obras «enormes, modernas, pero que no le cambian la vida al ciudadano.» En contraposición, Despierta Santiago propone una inversión en infraestructura básica que hoy la provincia «no lo tiene.»
  2. Seguridad Jurídica: Este es un punto crítico para el frente opositor. Pérez Carletti alertó que las inversiones no llegarán porque «no hay seguridad jurídica» debido a la dependencia total del Poder Judicial hacia el Poder Político. «Ninguna persona con dos dedos de frente quiere invertir en Santiago,» afirmó, e incluso mencionó que «ni siquiera la propiedad privada se respeta en su totalidad.»

​A pesar de que el espacio ha presentado propuestas específicas en salud y educación, el candidato insistió en que el principal objetivo de Despierta Santiago es reformar el «sistema» de dependencia política-judicial que, a su criterio, es el obstáculo fundamental para el desarrollo.

​La Gente define la Oposición

​Consultado sobre las reacciones de otros candidatos y si esta postura de «única oposición» genera animosidad, Pérez Carletti relativizó el impacto de las disputas entre los espacios políticos.

​»Eso es un tema que lo define el votante, la gente,» sentenció, y concluyó que el hecho de haber logrado la polarización no es una «voluntad propia de un espacio político,» sino que «es la gente que te pone ahí,» lo que ratifica la responsabilidad de Despierta Santiago como la opción de cambio de cara al domingo 26 de octubre.