El oficialismo de la Cámara de Diputados consiguió este miércoles dictamen de mayoría en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia para el proyecto de ley del Ejecutivo que propone la modificación del Ministerio Público Fiscal, iniciativa que quedó habilitada para su tratamiento en el recinto.
El proyecto limita a cinco años el período de ejercicio en el cargo del Procurador General de la Nación -jefe de los fiscales- y modifica las mayorías necesarias para su designación, una propuesta rechazada desde Juntos por el Cambio.
Tras más de cinco horas de debate, el Frente de Todos se alzó con el dictamen de mayoría con las 33 firmas propias y la del mendocino José Ramón (Unidad para el Desarrollo), en tanto que Juntos por el Cambio rubricó un dictamen de minoría con 30 avales mientras que la diputada Graciela Camaño (Consenso Federal-Buenos Aires) presentó un tercer texto.
Esta mañana en Amanecer Exclusivo hablamos con el Diputado Nacional del PRO por la provincia del Neuquén, Francisco Sánchez y dijo que el contexto de emergencia en que vivimos no es el ideal para tratar una ley cómo esta.
Además agregó que es una ley que ya fue reformada en el 2015 por el Kirchnerismo y que el único objetivo que tiene ahora es manejar a los fiscales para beneficiar a los funcionarios del oficialismo que tienen causas judiciales.
Por último hablo de Rafecas que fue propuesto por el Presidente Alberto Fernández y de Marcelo Fuentes, el senador neuquino suena como uno de los candidatos que propone Cristina Fernández de Kirchner para el cargo.
Recomendados
Sospechas entre los militares por los costos de los hangares que Petri construye en Tandil
Insólito: un reconocido delincuente de La Banda intentó robar un kiosco a metros de una garita policial
Comunicado de Hamas por los restos de Shiri Bibas: «Posible error»