El Gobierno y los cinco sindicatos docentes nacionales acordaron en paritarias un nuevo salario mínimo garantizado para todo el país de 38 mil pesos desde el 1 de octubre, de 39 mil a partir del 1 de noviembre y de 40 mil desde el 1 de diciembre próximo, lo que totalizó una mejora del 45,5 por ciento.
El salario mínimo garantizado alcanzará los 40 mil pesos en diciembre para un cargo o su equivalente, indicó un comunicado el Ministerio de Educación, que confirmó el incremento del 45,5 por ciento en el contexto de «la séptima reunión de la paritaria nacional durante esta gestión», señaló el ministro de Educación, Nicolás Trotta.
Al unísono se conoció por parte del INDEC que una familia tipo debe ganar cerca de $70.000 para no ser pobre en Argentina.
Esta mañana en Amanecer Exclusivo hablamos con la profesora Andrea Ruiz, integrante de Tribuna Docente y destaco que los sueldos de los docentes están cada vez mas lejanos del costo de vida.
En tanto destaco que para que un docente pueda superar la línea de pobreza debe tener al menos tres cargos, algo que en nuestra provincia no se puede hacer.
Recomendados
Mitre completó su partido ante Colón, mantuvo el resultado y se acerca al reducido
[Audio] Aseguran que los productores del norte son los más afectados por el aumento de las retenciones
[Audio] CAME advierte: Las ventas con tarjeta de crédito afectan a la caja de las pyme