Cada 2 de septiembre, Argentina celebra el Día de la Industria, una fecha que conmemora la primera exportación registrada en 1587, cuando desde Santiago del Estero se enviaron tejidos y harinas a Brasil. Este hito histórico, reconocido oficialmente en 1941, destaca la capacidad productiva y emprendedora del país, rindiendo homenaje al sector industrial en su conjunto.
En este contexto, dialogamos con Llamil Abdala, quien resaltó la importancia de esta fecha para los santiagueños: “Es muy significativo para nosotros. Teníamos una provincia de avanzada a pesar de la época, y el puerto de Buenos Aires fue el vehículo para que nuestros productos llegaran a Brasil y al Alto Perú. Sin embargo, con el tiempo, ese puerto contribuyó a marginar a las provincias del interior”.
Abdala también reflexionó sobre los desafíos del centralismo en el país: “Todos sabemos que estamos en un país fuertemente centralista. Los procesos de desindustrialización son dolorosos, pero con medidas estratégicas, como las impulsadas por el gobernador Zamora con decisión política, herramientas atractivas y un clima de negocios favorable, hemos logrado dinamizar el sector industrial”. Entre los factores que han contribuido a este crecimiento, destacó la seguridad jurídica, la previsibilidad institucional, el orden financiero, la paz social y el bajo índice de conflictividad laboral.
“No somos la misma industria de antes; hemos dinamizado el sector. Es una lástima que la coyuntura económica y política nacional no acompañe con una política industrial sólida, porque eso potenciaría aún más al sector”, señaló Abdala. A pesar de las dificultades, subrayó el orgullo que genera la llegada de nuevas empresas y el compromiso que esto implica: “Que inviertan en emprendimientos industriales aquí es muy relevante. Nos enorgullece, nos alegra, pero también lo tomamos como un compromiso para seguir creciendo”.
El Día de la Industria no solo celebra el pasado, sino que también invita a reflexionar sobre el presente y el futuro del sector, reafirmando la importancia de políticas que fortalezcan la producción y el desarrollo en todo el país.
Recomendados
Acto de Javier Milei en Moreno: la Provincia desmintió la «zona liberada» y habló de una maniobra política
Lo confirma la gente: La Libertad Avanza paga $20.000 para que las personas vayan al predio de Moreno
El gobernador Zamora inauguró el Frigorífico Porcino Tres Valores SA y lanzó la marca Tivarello