Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

[Audio] Día del taxista en Argentina: entre la resistencia y la crisis

Luciano Ledesma, presidente de la Federación Nacional de Propietarios de Taxis, hizo alusión a este día.
¡Compartilo!

Hoy, 7 de mayo de 2025, Argentina celebra el Día del Taxista, una jornada que mezcla orgullo y preocupación para un sector golpeado por múltiples crisis.

Luciano Ledesma, presidente de la Federación Nacional de Propietarios de Taxis, expresó en diálogo con este medio: «Estamos con sentimientos encontrados. A pesar de todas las calamidades que venimos soportando, seguimos en pie. Pero la alegría de ser sobrevivientes se mezcla con el lamento por quienes no pudieron sostenerse».

El panorama es desolador. En la Ciudad de Buenos Aires, de los 38.000 taxis que circulaban, se perdieron 28.000 matrículas. En Santiago del Estero, donde alguna vez hubo 2.200 taxis y una lista de espera de 800 aspirantes, hoy apenas quedan, con suerte, 1.000. «Es un hecho lamentable que comenzó en 2016 y se extendió por todo el país», señaló Ledesma, apuntando a las crisis económicas, el impacto de la pandemia y la irrupción de aplicaciones de transporte que afectan al sector regulado.

«Argentina vive de crisis en crisis, y somos los trabajadores los que pagamos las consecuencias», afirmó Ledesma. Sin embargo, en este día, los taxistas levantan la bandera de la resistencia: «Estamos vivos, dando pelea y trabajando para dignificar este oficio regulado». Un mensaje de lucha en un contexto adverso, donde la perseverancia es la mayor celebración.