El aumento para jubilados en diciembre será del 2,69%, según lo dispuesto por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Este incremento se debe a la inflación de octubre, que también fue del 2,69%.
Con este aumento, la jubilación mínima pasará a ser de $329.599, incluyendo un bono de $70.000. Además, se sumará el medio aguinaldo, que será de $129.799, lo que hace que el total a cobrar sea de $459.398.
Es importante destacar que este aumento es similar al de meses anteriores, lo que implica una caída del 31% de su poder de compra con respecto a marzo, considerando la inflación.
En cuanto a las jubilaciones por encima de la mínima, que no reciben bonos, la suba real de los haberes fue del 11,8% interanual.
Al respecto, la Dra. Vargas dijo «Si el gobierno no considerara que el monto que esta percibiendo el jubilado de la mínima no es lo que corresponde, no tendrían que dar los $70.000»
«Cuando empezaron a dar el bono a principio de año, era casi un cuarto de lo que estaban cobrando, en enero el jubilado estaba percibiendo $105.000»
«El gobierno está reconociendo que hay un desajuste con el sector, por eso dan el bono»
Recomendados
Jair Bolsonaro deberá cumplir prisión domiciliaria con tobillera
[Audio] Nicolai se refrió al pago de bonos para planes de emergencia, tarjetas sociales y tarjetas para beneficiarios celíacos
El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego