El aumento para jubilados en diciembre será del 2,69%, según lo dispuesto por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Este incremento se debe a la inflación de octubre, que también fue del 2,69%.
Con este aumento, la jubilación mínima pasará a ser de $329.599, incluyendo un bono de $70.000. Además, se sumará el medio aguinaldo, que será de $129.799, lo que hace que el total a cobrar sea de $459.398.
Es importante destacar que este aumento es similar al de meses anteriores, lo que implica una caída del 31% de su poder de compra con respecto a marzo, considerando la inflación.
En cuanto a las jubilaciones por encima de la mínima, que no reciben bonos, la suba real de los haberes fue del 11,8% interanual.
Al respecto, la Dra. Vargas dijo «Si el gobierno no considerara que el monto que esta percibiendo el jubilado de la mínima no es lo que corresponde, no tendrían que dar los $70.000»
«Cuando empezaron a dar el bono a principio de año, era casi un cuarto de lo que estaban cobrando, en enero el jubilado estaba percibiendo $105.000»
«El gobierno está reconociendo que hay un desajuste con el sector, por eso dan el bono»
Recomendados
Zamora participó de la reunión con fondos de inversión de Emiratos Árabes
Adorni afirmó que el caso $LIBRA «no daña al Gobierno» y enfatizó: «Para nosotros no hay delito»
La Municipalidad informó que próximamente se pondrá en marcha la primera etapa de la obra de repavimentación de la avenida Colón