Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

[Audio] Dr. Fares: «El cáncer de próstata es 100% curable si tenemos diagnóstico temprano»

El Dr. Bernardo Fares, médico Urólogo especialista en cirugía Uro-oncológia y Laparoscópica, detalló la importancia de la detección temprana
¡Compartilo!

El reciente diagnóstico de cáncer de próstata agresivo (estadio 4, puntuación de Gleason 9 con metástasis ósea) del expresidente Joe Biden, anunciado el 18 de mayo de 2025, ha puesto en el foco la importancia de la detección temprana y el manejo de problemas urológicos en hombres. A propósito, el Dr. Bernardo Fares, especialista en urología, destacó que los problemas prostáticos son comunes con la edad: “El 50% de los hombres de 50 años presentan algún problema de próstata, no necesariamente cáncer, y el 80% de los hombres de 80 años enfrentan problemas urológicos”. Subrayó que, aunque los hombres tienden a consultar al médico solo ante síntomas agudos, las revisiones periódicas son clave para un diagnóstico oportuno.

Fares explicó que la probabilidad de desarrollar cáncer aumenta con la edad, pero enfatizó que “no es exclusivo de los ancianos, es una condición humana”. En casos con antecedentes familiares de cáncer de próstata, riñón o vejiga, recomendó adelantar los controles urológicos 10 años, comenzando idealmente a los 40 años en lugar de los 50. “El cáncer de próstata es 100% curable si se detecta temprano”, afirmó, destacando los avances en tratamientos como la terapia focal, que es menos invasiva que las cirugías tradicionales, junto con otras opciones terapéuticas modernas.

En el caso de Biden, de 82 años, el diagnóstico tardío refleja la agresividad de su cáncer, que es sensible a hormonas y está siendo evaluado para tratamientos como la terapia de privación androgénica (ADT). Este caso resalta la importancia de chequeos regulares, como el análisis de PSA (antígeno prostático específico) y exámenes urológicos, especialmente para hombres mayores o con factores de riesgo.

La detección temprana sigue siendo la mejor herramienta para mejorar los resultados en el cáncer de próstata, una enfermedad que afecta a 1 de cada 8 hombres a lo largo de su vida, según datos médicos generales.

Biden, quien se encuentra en Wilmington, Delaware, evaluando opciones de tratamiento, ha recibido apoyo de figuras políticas y médicas. Su caso refuerza el mensaje de iniciativas como Cancer Moonshot, que él mismo impulsó, para avanzar en la investigación y prevención del cáncer. La comunidad médica insiste en la necesidad de concienciar sobre los controles preventivos, especialmente en poblaciones de riesgo, para reducir la incidencia de diagnósticos tardíos como el del expresidente.