Nosotros a partir de la liberación de precios del nuevo gobierno, en teoría iba a ir subiendo de forma escalonada el precio, pero ahora el impacto está siendo muy fuerte para el consumidor.
Este incremento lo estábamos esperando para fines de enero, que es lo que se venía hablando. No sabemos porque a partir de las 00 las compañías Axion, Shell y Puma modificaron los precios en la pizarra, con lo cual significó una variación del 27%.
Hace una hora YPF se plegó con Dapsa a la modificación de los precios y todas las petroleras ya tienen el aumento de 27%.
Ya estamos acomodados más o menos el precio internacional. La nafta súper sale $779, algo cercano al dólar. Los combustibles premium en el orden de los $1000, está por arriba del dólar oficial. Y si lo compramos con países limítrofes que venían a cargar a la Argentina, Bolivia y Paraguay ya no les convendría cruzar y hoy va a haber libertad volúmenes de entrega a las estaciones.
Uruguay está en el orden de los 1300, 1400 el litro y hoy podrían cruzar a las zonas cercanas para abastecerse. Hoy estamos cercanos a los valores de las zonas limítrofes y Latinoamérica.
El combustible venía pisado hace 4 años. El impacto fue de golpe. Hoy modificaron los precios de los combustibles y no de los impuestos. Se habla de un reajuste del aumento del impositivo que está faltando. Rondaría en un 15% más. Aún no está estipulado para cuando podría ser pero se habla que sería a fin de mes.
Recomendados
Cómo sigue el caso Lian Flores en Córdoba
Qué necesita Boca ante Alianza Lima para no quedar eliminado de la Copa Libertadores 2025
Parte médico del Papa Francisco desde el Vaticano: «Descansó bien, toda la noche”