El crecimiento del comercio mundial perderá impulso en el segundo semestre de este año y seguirá siendo escaso en 2023, ya que múltiples perturbaciones pesan sobre la economía mundial, como las repercusiones de la guerra en Ucrania, según las últimas previsiones de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Sobre el tema hablamos esta mañana en Amanecer Exclusivo con Emilio Sialle, analista en comercio internacional y dijo que la situación de los costos de producción estan muy caros porque en general, los precios de la energía se dispararon un 78% interanual en agosto, según las previsiones.
La guerra complicó los costos de producción, por eso exportar va a ser dificil debido a que se va a construir menos. Y destacó que el panorama es global, no afecta solamente al país.
En tanto remarcó dos panoramas, por un lado los alimentos que se van a seguir vendiendo y por el otro, la producción de motores, herramientas y maquinarias se verá muy complicado por lo antes dicho.
Mercosur
En la última parte de la charla hablo sobre el impulso que le va a dar el gobierno de Lula a al Mercosur y criticó la actitud de Uruguay.
Recomendados
Industria en modo defensivo: más empresas se «reconvierten» y cambian producción local por importaciones
Este domingo 27 de julio será la última jornada de la Feria Artesanal
El Covid de la muerte en las rutas ya está cerca