Tras calificarla como un «fracaso», el gobierno impulsará un proyecto para modificar o reemplazar la Ley de Alquileres vigente desde julio de 2020. Lo adelantó el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, en el acto por el Día de la Construcción, y luego fue confirmado en conferencia de prensa por Gabriela Cerruti, vocera presidencial, y apoyado por el ministro de Hábitat, Jorge Ferraresi. Los puntos que analizarán son el plazo de los contratos de alquiler, el índice por el que se actualizan los precios, el sistema de garantías que el inquilino debe presentar para entrar y el trámite de registro de contratos en AFIP.
La idea es del titular de la Cámara de Diputados Sergio Massa. Y consiste en la suspensión, por 180 días de la Ley de Alquileres, mientras paralelamente se busque una nueva norma basada en un acuerdo parlamentario con amplio consenso entre el oficialismo y la oposición.
Esta mañana en Amanecer Exclusivo hablamos con el corredor inmobiliario Carlos María Borges y dijo que seria un error aún mas grave suspender la ley porque no habría ningún parámetro legal para realizar los contratos.
En tanto destaco que el fracaso de esta ley se dio porque el estado intervino de manera agresiva en una actividad entre privados.
También hablo de los precios y destaco que la venta de inmuebles esta paralizada en la provincia y el país.
Recomendados
Nediani: «No hay lugar para el egoísmo ni el resentimiento; debemos trabajar unidos por La Banda y la provincia»
Elías Suárez y Gerardo Zamora recibieron el respaldo de miles de dirigentes del Frente Cívico
Boca cayó 2-1 ante Belgrano en La Bombonera y perdió terreno en la tabla