El Gobierno Nacional, informó por medio de funcionarios y el propio presidente, que no se encuentra en los planes del ejecutivo el envío de fondos a la provincias para la continuidad del incentivo docente y le tiraron la pelota a los gobernadores para afrontar la totalidad de los pagos de los sueldos docentes.
En ese contexo, la profesora Santillán marcó «Es muy difícil la situación para todos los docentes. El impacto en el bolsillo es del 20% aproximadamente. Es proporcional a los cargos y horas cátedras el FONID».
«Después está el tema del salario mínimo, fondo compensador, conectividad, infraestructura etc. Y el incumplimiento de transferencia a las provincias».
«El SADOP está en estado de alerta y movilización. Antes del 4, tendremos la reunión de asamblea y ahí decidiremos si ir a paro o no. A nivel nacional pertenece a la mesa de CGT de conducción, que también lo están conversando. La semana que viene estaremos viajando a esa reunión y ahí nos darán algún panorama de la situación. Es crítica y en Santiago va a impactar».
Con respecto a los anuncios en provincia expresó: «Estamos pidiendo reunión, estamos esperando eso. Es inestable la situación y nadie está conforme. Pero no solo los docentes sino todos los trabajadores».
Por otro lado señaló la misión de los docentes de llegar a los establecimientos sin el servicio de transporte público: «si no llegan a la escuela es más apriete al bolsillo porque puede perder el presentismo».
Sobre la convocatoria a paritaria: «Nos tienen que convocar. Los docentes que somos conocedores de los salarios. Necesitamos estar en una mesa para dialogar y necesitamos si o si la paritaria. Si no hay, iremos a paro».
Recomendados
El salario registrado repuntó en mayo, aunque acumula una pérdida de 5,5% real en la era de Javier Milei
Lavado de Activos: En Santiago del Estero acondicionan 193.400 dólares dentro de dos ollas a vapor
Peteco Carabajal cruzó a Pettinato por su crítica al folklore: “Dice mucho de él”