Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

[Audio] «Estamos teniendo cifras récord de visitantes y de divisas que llegan de turistas extranjeros»

En el marco del día mundial del turismo, Abelardo Valdéz hizo alusión al a fecha e hizo un balance del turismo en nuestro país
¡Compartilo!

Hoy, 27 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Turismo y se remonta a 1980 cuando la OMT, la agencia especializada de las Naciones Unidas encargada de promover el turismo responsable, sostenible y universalmente accesible, decidió instituir el Día Mundial del Turismo para recordar la importancia de viajar de forma responsable.

La fecha resulta especialmente adecuada porque corresponde al final de la alta temporada turística del hemisferio norte y el comienzo de esa temporada en el hemisferio sur y se eligió para que coincidiera con el aniversario de la aprobación de los Estatutos de la OMT el 27 de septiembre de 1970.

«Hay que dividir el turismo en dos partes. En lo que es lo emisivo que sería lo que uno ofrece para que la gente viaje a otro destino y lo que es lo receptivo que es recibir al pasajero que llega de otro lugar». «En ese sentido tengo que decir que al contexto económico argentina que lo padecemos todos, en una parte es muy favorable para el país, porque para el extranjero, Argentina es un país barato y muy atractivo por todo lo que propone a nivel turístico y nos permiten ser un país muy visitado».

«Está habiendo cifras récord de visitantes y de divisas que llegan de turistas extranjeros».

«Con respecto a lo que es el movimiento interno, se está viendo resentido porque la situación económica frena cualquier tipo de gasto que no sea de primer necesidad. No obstante, el Previaje es muy virtuoso. Ha tenido éxito en todas sus ediciones y a partir del 29 de este mes y al 19 de octubre, van a viajar todos los pasajeros que ya contrataron este paquete». «Esto genera y alimenta un rebrote de oferta en todas las regiones y villas turísticas que existen en el país. Sin ninguna duda esto ha venido a colaborar a esta situación económica».