El Defensor del Pueblo de la Provincia de Formosa, José Leonardo Gialluca, ha elevado una formal intimación a Vialidad Nacional para que brinde explicaciones sobre su inacción frente a una orden judicial vigente que exige al organismo la ejecución de obras de reparación y mantenimiento en las rutas nacionales que atraviesan el territorio formoseño.
Esta medida se inscribe en un contexto de creciente preocupación a nivel nacional por el deterioro de la red vial, tal como lo expuso el Defensor del Pueblo de Santiago del Estero, Daniel Escobar Correa, en diálogo con Radio Exclusiva.
Escobar Correa manifestó que el estado de las rutas nacionales es una «preocupación» que surgió desde la asunción del nuevo gobierno. «Es un problema que nos tenemos que ocupar», señaló, haciendo hincapié en que la falta de mantenimiento implica un incremento en los costos de transporte y, lo más grave, un riesgo vial diario.
El Defensor santiagueño destacó el «excelente trabajo» que se había realizado en Formosa en ese aspecto, y señaló que su propia Defensoría está elaborando un planteo similar con el objetivo de exigir al Gobierno Nacional la aplicación de los fondos provenientes del impuesto sobre el combustible. Explicó que un porcentaje de lo que se paga por la nafta o el gasoil debe destinarse específicamente a la infraestructura de transporte, incluyendo el mantenimiento de las rutas nacionales.
»Cualquiera que sale un poquito se va a dar cuenta que el Estado, obviamente, en este nuevo gobierno nacional, no han tenido ningún tipo de mantenimiento», afirmó Escobar Correa. Esta falta de inversión genera daños en los vehículos, mayores gastos y un riesgo de accidentes fatales, situación que se está viendo «diario en cuanto a la 34 y otras rutas».
El funcionario reveló datos alarmantes: «en lo que va del 2025 ya se registraron 3.894 muertes por siniestros viales en rutas nacionales. Una locura, ¿no?».
Describió las rutas con baches como un «campo minado», asegurando que «no se ha invertido nada, nada, nada en obras ni de mantenimiento ni nuevas obras de, o sea, me refiero a rehabilitación, obras que están paralizadas».
Frente a esta situación, Escobar Correa valoró positivamente que el Gobernador de Santiago del Estero haya tomado la iniciativa de continuar con la autopista Santiago-Termas de Río Hondo. También mencionó que la provincia y algunas intendencias están supliendo la falencia nacional, utilizando recursos propios para intentar arreglar tramos de rutas nacionales, algo que, según enfatizó, «no debería ser así».
El Defensor concluyó que la inacción es un «desequilibrio, una falta de previsión gubernamental hacia elementos que permiten la producción nacional» y el movimiento de personas y cargas. La intimación de Gialluca a Vialidad Nacional pone en foco la urgencia de atender el estado de la infraestructura vial, un tema que, de acuerdo a los datos y preocupaciones expresadas por Daniel Escobar Correa, es crítico a lo largo de todo el país.
https://shorturl.fm/ow0Vh