Desde la Comunidad de Recuperadores Santiagueños (CORESA) convocan a la comunidad a
formar parte del Nuevo Servicio de Reciclado a la puerta de la casa.
Ruta verde es un proyecto que promueve la inclusión social de los recuperadores de
oficio en Santiago del Estero, a través de acciones que fortalezcan sus derechos como trabajadores de la economía circular de los residuos sólidos urbanos.
Tiene como objetivo promover y fortalecer el trabajo realizado por los recuperadores de oficio a
través del servicio de reciclado público y a domicilio con inclusión social denominado ruta verde en Santiago del Estero.
Desde CORESA destacan que los vecinos son actores claves junto a los recuperadores y promotoras, son quienes con su separación en origen pueden hacer posible el circuito del reciclado con inclusión
social entregando sus residuos reciclables en manos cartoneras.
La recolección se realiza de 9 a 12 todos los días. Mañana miércoles, en el barrio Reconquista; el jueves, en el barrio Colón Parte I; el viernes, en el barrio Independencia Parte II; y sábado en el barrio Colón Parte II.
Se recomienda separar los residuos de la siguiente manera:
Plásticos: botellas plásticas (bebidas, sustancias de limpieza), higiene personal, sillas/mesas, tachos, envoltorios de pack de gaseosas.
Metal: latas de bebida, conservas, llaves, cobre, plomo.
Cartón: todo tipo de cartón liso y corrugado.
Papel: papel blanco, diarios, revistas, folletos, libros cuadernos viejos.
Los que no se reciben son: Telgopor, botellas de amor, descartables (vasos, cubiertos, platos, bolsas de súper, de fideo, de arroz); potes de plástico (yogur, mermelada, dulces).
Se deben inscribir mediante el código QR que se podrá encontrar en las redes sociales de Coresa.
Recomendados
Interna libertaria: desafiante, el Gordo Dan volvió a publicar el tuit contra Luis Juez que había borrado
El tuit del Gordo Dan detonó la alianza de Juez con los libertarios en Córdoba
Concluyó la primera jornada de las Pruebas Libres de Motos en Termas