Las alarmantes cifras de más de 20.000 casos diarios de coronavirus en Italia, motivaron al Gobierno de dicha nación europea a imponer una vez más el confinamiento preventivo en gran parte territorio. El mismo, comenzó el pasado lunes.
Ante el incremento de los contagios, que superan los 3.170.000 desde febrero de este año, el presidente italiano, Sergio Mattarella, firmó el pasado sábado un decreto para afrontar la propagación de la Covid-19.
En este sentido, el primer ministro italiano, Mario Draghi, dijo que «a un año de iniciada la emergencia sanitaria, estamos ante una nueva ola de contagios”, por lo cual, desde este 15 de marzo al próximo 6 de abril las regiones italianas «donde el número semanal de contagios supere los 250 por 100.000 habitantes, pasarán a ser consideradas rojas y deberán estar confinadas».
Ante el incremento de los contagios, que superan los 3.170.000 desde febrero de este año, el presidente italiano, Sergio Mattarella, firmó el pasado sábado un decreto para afrontar la propagación de la Covid-19.
En este sentido, el primer ministro italiano, Mario Draghi, dijo que «a un año de iniciada la emergencia sanitaria, estamos ante una nueva ola de contagios”, por lo cual, desde este 15 de marzo al próximo 6 de abril las regiones italianas «donde el número semanal de contagios supere los 250 por 100.000 habitantes, pasarán a ser consideradas rojas y deberán estar confinadas».
En Exclusiva dialogamos Iris Demarco, una santiagueña que hace tiempo se encuentra viviendo en Pésaro y nos detallaba como se vive en Italia este nuevo confinamiento:
Recomendados
La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina
Cambio de horario para la final de Central Córdoba vs. Vélez por la Supercopa Argentina
Problemas para Dibu Martínez: Manchester United contrató a otro arquero y fue marginado en Aston Villa