Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

​[Audio] «La lectura que no hace el gobierno es que la gente no tiene para comer»

Lo dijo está mañana en Radio Exclusiva Gerardo Floridia, Pte. de la UCR en Santiago del Estero.
¡Compartilo!

​Gerardo Floridia, presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) de Santiago del Estero, ofreció un contundente análisis sobre la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de la provincia de Buenos Aires. En diálogo con radio Exclusiva, Floridia atribuyó el resultado a una combinación de factores, destacando la desilusión de la sociedad con un gobierno que, según él, no pudo sostener las promesas de cambio y se vio envuelto en escándalos de corrupción, sumado a una situación económica que castiga duramente a la población.

​El dirigente radical comenzó su análisis recordando que el actual gobierno llegó al poder «de la mano del hastío de la clase política» y con una bandera de lucha contra la corrupción. Sin embargo, lamentó que «esto que terminó siendo más de lo mismo» en los últimos tiempos. «Este gobierno ha demostrado altas sospechas de corrupción que debieran ser urgentemente investigadas», afirmó Floridia.

​Además de los cuestionamientos éticos, el presidente de la UCR santiagueña señaló que el gobierno de Milei cometió un error estratégico al atacar «algo muy sensible de los argentinos», como la seguridad social y el financiamiento de la educación pública. Hizo referencia específica a los recortes en el Hospital Garrahan, las pensiones y las universidades, temas que consideró «caros para el argentino». En su opinión, la administración libertaria «quiso revolucionar el sentir argentino y la seguridad que tenemos los argentinos arraigada a eso», lo que generó un rechazo en la población.

​Desde una perspectiva política, Floridia criticó la estrategia de La Libertad Avanza en Buenos Aires, al no haber podido «provincializar la propuesta» y, por el contrario, haber intentado «nacionalizar una elección que era provincial». Consideró que la realidad del conurbano bonaerense, que conoce personalmente, es compleja y la estrategia oficialista no se ajustó a esa realidad.

​Sin embargo, el punto central del análisis de Floridia, y el que más le preocupa, es la falta de reacción del gobierno ante el mensaje de las urnas. «Lo que sí preocupa es que es un gobierno que reloja apuestas. Yo no he visto una reacción que sea acorde al mensaje de la gente», señaló. Calificó las mesas de diálogo y los anuncios del gobierno como «más de lo mismo» y «para la gilada», y expresó su inquietud por la incapacidad de la administración de interpretar la coyuntura.

​En este sentido, Floridia coincidió con la preocupación del periodista sobre el factor económico en la derrota, al señalar que no se puede dejar de lado que «la gente no tiene para comer». Aunque la macroeconomía «tiene algunos aciertos», estos «no derraman al día a día del hombre a pie». En sus propias palabras, «quienes andamos día a día sabemos lo difícil que es vivir y que no se llega a fin de mes». Concluyó su análisis lamentando que, a pesar de la crítica situación, «no hay reacción del gobierno, no hay reacción». El presidente de la UCR de Santiago del Estero hizo un llamado a los partidos políticos para que asuman la situación con responsabilidad y exijan al gobierno un acuerdo de políticas públicas que se traduzcan en soluciones reales para la gente.