Los datos que llegaban al centro de cómputos de la UCR en esta ciudad eran alentadores para las aspiraciones del precandidato radical a gobernador de La Pampa, Martín Berhongaray, desde alrededor de las 19 de ayer. El festejo de los militantes que se congregaron en la sede partidaria estalló cuando Hipólito Altolaguirre, primer candidato de la lista a diputado provincial, hizo correr un guarismo que llegó a su celular y que consideraba irreversible para Pro: 8200 votos para Berhongaray contra 5600 de Maquieyra, con un 40% de las mesas escrutadas. Fue el momento en que el griterío se apoderó del comité ubicado en la calle Pellegrini y en el que Altolaguirre envió un mensaje para pedir la presencia de “la murga”, un grupo de militantes que hizo retumbar la percusión durante la noche.
Con el 99,61% de las mesas escrutadas (solo faltaban cargar los datos de tres mesas en el sistema del Tribunal Electoral de La Pampa), Berhongaray obtenía un 56,28% (15550 votos) y Maquieyra un 43,72% (12082 votos) Tanto los radicales como el propio Maquieyra resaltaron el resultado en General Pico como un punto clave. En esa ciudad, de donde es oriundo el postulante de Pro, se impuso Berhongaray por casi 11 puntos (en la ciudad faltaba una mesa por cargar y la distancia era de 473 votos). La UCR contaba con el respaldo de tres listas colectoras.
La elección fue centralmente una interna de Juntos por el Cambio, ya que el Frente Justicialista Pampeano acordó una lista de unidad y no participó de esta elección realizada en febrero, bajo un calor agobiante (un punto que resaltaron en Juntos por el Cambio para justificar la baja participación, que fue del 13%, según la Justicia Electoral provincial). El gobernador Sergio Ziliotto buscará su reelección el 14 de mayo, en las generales para las que, desde ayer, tiene rival confirmado en la principal alianza opositora.
Cuando la noticia de que la tendencia era irreversible, comenzaron las felicitaciones y los apurados viajes a esta ciudad de referentes radicales para felicitar a Berhongaray. El primero en hacerlo fue Martín Lousteau que, minutos antes de las 21 llegó al comité radical. Los esperaba la calle Pellegrini cortada, la percusión y los candidatos locales. Berhongaray, Altolaguirre y Francisco Torroba (que será candidato a intendente de Santa Rosa, hoy gobernada por La Cámpora, con Luciano Di Nápoli) fueron llevados en andas por militantes radicales.
Del tema dialogamos con el concejal radical Agustín Acosta y señaló «Es un resultado que no se si era tan esperado, pero si uno ve la trayectoria del radicalismo en La Pampa si se podía esperar un resultado así»
«Es algo muy importante, porque no estamos acostumbrados a las PASO provinciales y lo que paso en La Pampa deja un mensaje muy importante porque los candidatos pueden definirse en elecciones libres y transparentes»
«JXC manda un mensaje muy bueno, porque Martín Maquieyra apenas se enteró que fue derrotado llamó a Berhongaray, reconoció la derrota y a los15 estaba en el comité felicitando públicamente y trabajando conjuntamente para las elecciones generales de la provincia»
Recomendados
Pazo admitió que las cerealeras no tienen los granos que declararon y el campo presiona para que apliquen la ley Martínez Raymonda
Santoro propuso un aporte extraordinario a quienes ganaron u$s 1700 millones gracias a las retenciones cero
Elogios a la «Normalidad Institucional» de Santiago: Mesa Panel a 20 Años de la Reforma de la Constitución Provincial