El anuncio fue realizado por el presidente de Catese, Esteban Fares; el vicepresidente, Gabriel Brandán, el tesorero Sebastián Cavadini y el secretario, Alejandro Sundblad.
Fares dijo que el objetivo es “congregar en ese lugar a todo el ámbito que trabaja en articulación con nosotros como lo son las empresas privadas, el sector educativo, las universidades y el sector público con sus referentes”.
«Es la presentación de nuestra cámara en sociedad, en dónde la idea es interactuar los avances desde la aparición de esta cámara con todas las instituciones que estamos trabajando».
«Esta industria hoy genera alrededor de 200 mil empleos, es un campo que está muy próspero para ser explotado y da un sinfín de oportunidades».
«Poner a Santiago del Estero como un referente tecnológico es lo que nos motiva».
«Se viene trabajando en la Inteligencia Artificial con varios investigadores, hay gente que está en la creación de pantallas LED, la aplicación de impresoras 3D para el ámbito de la salud. Es una gran alegría para nosotros el como se está avanzando en cuanto a la tecnología».
«Los formatos tradicionales, en algún punto, van a ir siendo automatizados por agentes inteligentes pero este potencial tecnológico nos da oportunidades que antes no teníamos y tenemos que ir adaptándonos para nuestro crecimiento».
«Lo que queremos que suceda es que haya un «workshop» o intercambio de ideas para ir avanzando y evolucionando en conjunto para hacer crecer a la región».
Recomendados
El Gobernador Zamora y la Intendente Fuentes inauguraron el Parque «Mama Antula»
[Audio] «La Marcha Federal Universitaria marcó un día histórico en defensa de la educación pública»
Dolor en el mundo del periodismo deportivo: murió Walter Saavedra, histórico relator argentino