Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

[Audio] «La sociedad está herida porque siguen habiendo marcas de desigualdad, de exclusión y división»

El Monseñor José Luis Corral, se refirió a la situación del país, de los comedores y del papel de Cáritas en este contexto.
¡Compartilo!

En medio de la polémica del gobierno con los movimientos sociales por las cinco mil toneladas de alimentos para comedores populares retenidos en dos depósitos, la Iglesia salió a pedirle en duros términos a la Casa Rosada que los reparta “rápidamente”, al advertir sobre el riesgo de que “se vaya perdiendo la sensibilidad frente a un derecho primario como el derecho al alimento”.

El obispo de Añatuya José Luis Corral, se refirió al respecto » Hay muchos puntos de coincidencia. Acompañando a nuestras comunidades se percibe incertidumbre y que la gente hace un esfuerzo muy grande para poder salir adelante. Pero mientras tanto tenemos que seguir acompañando a las personas, sobre todo a los más vulnerables».

«En este día de la patria nos hizo reflexionar. Está patria que nos duele. La sociedad está herida porque sigue habiendo marcas de desigualdad, de exclusión, división etc. Y las oportunidades no son iguales para todos. Eso nos preocupa y desde nuestro lugar queremos aportar».

«El trabajo de cáritas es sostenido por muchos voluntarios que desde el corazón siempre aportan. Es un signo de esperanza. Lo seguimos manteniendo pero se empieza a sentir que son tiempos difíciles». «Lo he percibido en las visitas en el interior sobre todo en las escuelas. Los comedores han mermado mucho su servicio y se notó que el hambre empieza a apretar». «La gente aún así se la rebusca y en muchos lugares han habido iniciativas muy bonitas para ayudar a paliar está situación. Pero debemos hacer un alto y buscar una salida superadora para todos».