Luis «El Maestro» Galván fue un defensor de galera y bastón, un tiempista sensacional y una marcador excelente. Salía jugando desde el fondo con una pulcritud increíble y tenía una precisión sensacional. Pese a 1,75 saltaba más que cualquiera.
En la selección, fue campeón del mundo en 1978 y ganador del trofeo Fair Play. Luego fue mundialista en 1982.
Oriundo de Fernández, no se olvida de sus raíces. Actualmente vive en Córdoba, es el director de Director de las escuelas de fútbol de Talleres y trabaja en el predio Amadeo Nuccetelli.
Su estatua en el Estadio Único
El ex defensor de Talleres y campeón del Mundo de la Selección Argentina, Luis Adolfo Galván tiene su merecido homenaje en el flamante estadio «Madre de Ciudades».
Galván fue condecorado por el Gobierno de la provincia junto a otros coterráneos campeones del mundo como René Houseman, nacido en la localidad de La Banda, y el «Chango» Cárdenas, campeón del mundo pero con Racing Club en la Copa Intercontinental.
![galvan](https://lmdiario.com.ar/download/multimedia.normal.9383bdb710adc248.67616c76616e5f6e6f726d616c2e706e67.png)
En Exclusiva, dialogamos con «El Maestro» e hicimos un breve recorrido por su carrera y también dio su mirada con respecto al partido de esta noche de Argentina frente a Colombia.
Escuchá la nota:
Recomendados
Emiten alerta amarilla por tormentas para Santiago del Estero
El diputado Esteban Paulón presentará este lunes un pedido de juicio político contra Milei
Llegaron los seleccionados femenino y masculino de hockey de Australia