«Celebro el debate en si mismo sobre las propuestas que tienen los diferentes espacios que aspiran a gobernar la Argentina. Hay que resaltarlo como un gran avance y es muy importante que haya sido de manera federal y que nos haya tocado a nosotros en Santiago, es un orgullo enorme».
«En cuánto a los contenidos, al tener un sistema tan rígidos de tener solo 5 derechos a réplica, de ir hablando por bloques y tener los minutos contados, se vuelve como un formato estructurado pero entendemos que es necesario para garantizar las voces de todos y todas las candidatas».
«A mí me quedo resonando la inseguridad de Patricia Bullrich en cuanto a las políticas que llevaría adelante para los graves problemas de la Argentina y por otro lado el posicionamiento de Milei en el bloque de DDHH».
«El domingo va a ser interesante también por los temas que se van a abordar asique está bueno que como ciudadanos podamos escuchar que nos dicen los candidatos para tener una definición firme para el 22 de octubre»
Finalmente agregó, «lo veo muy difícil que ganen en primera vuelta. La proyección de los tres tercios va a ser lo que suceda en definitiva este 22 de octubre y que nos llevará a un balotaje».
Recomendados
El fantasma de Fujimori sobrevuela las urnas
Milei: la imperiosa necesidad de atacar y ser atacado
Mayans defendió la legalidad de la sesión del Senado y acusó al Gobierno de «estafar» a las provincias