El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en la mujer. Se origina por el crecimiento rápido y desordenado de las células que revisten los conductos de la mama, y si no es tratado de manera temprana, puede avanzar hacia otras regiones del cuerpo, principalmente los ganglios linfáticos axilares.
La Dra. Delia Raab de Álvarez, presidenta de la Fundación Mujer, destaca: «Hoy vemos que el cáncer ha aumentado, pero se mueren menos mujeres. Es a lo que apuntamos, por el hecho de que se realiza el diagnóstico temprano».
«Nuestras mujeres están tomando conciencia que deben hacerse los controles anuales a partir de los 40 años y la ciencia nos está acompañando de tal manera que nos favorece, ya que todos los días aparecen nuevos tratamientos». «Hay diferentes tipos y por eso debemos acudir al médico. Hay tratamientos personalizados para cada tipo de cáncer y para cada mujer».
«Seguimos insistiendo en esta campaña del mes rosa, llamando a las mujeres que vengan a hacerse la mamografía».
«Entre los 45 y 55 años es el pico de cáncer de mama, pero no significa que no puede existir previamente».
La Fundación Mujer se prepara para los diversos encuentros que se desarrollarán a lo largo de este mes. Para el viernes 18, a las 18:30 se prevé una charla en el Centro Cultural del Bicentenario. La misma estará abierta a la comunidad, y estará a cargo del Dr. Raúl Schwan y un panel de especialistas de Santiago del Estero.
La actividad central, tendrá lugar el lunes 21, a partir de las 8, en la plaza Libertad. Ese día habrá stand de control, prevención y concientización. Se realizarán mamografías en Unidad Sanitaria Móvil del Ministerio de Salud de Santiago del Estero, se otorgarán turnos para mamografías en UPAS y CAPS, y se realizará la entrega de folletos a los presentes y ocasionales transeúntes.
Las actividades continuarán el domingo 27, a las 18:30 con la tradicional Caminata saludable y paseo cultural, que tendrá como punto de partida la retreta de la plaza Libertad, y finalizará en el Paseo de la Mujer, del parque Aguirre. Será coordinada por el equipo del programa Plazas Saludables del Ministerio de Salud de la Provincia y Municipalidad de la Capital.
Recomendados
Santiago es tu Río 2025 se destaca este fin de semana con el Primer Acuario Virtual del país
Continúa el calor extremo en Santiago del Estero
Medellín celebró su 481° aniversario con la presencia de legisladores y autoridades provinciales