Las elecciones en la Capital y La Banda dejaron puntos de analisis muy interesantes para tratar. Por un lado, en Capital se dió uno de los porcentajes mas bajos de votantes de los últimos años, en este contexto, el oficialismo perdió votos significativos en relación a la elección anterior, mientras que el caso contrario se dió en Juntos por el Cambio . Sin embargo, y a pesar de estos guarismos, no varió el número de concejales de cada una de las fuerzas.
Por su parte, en La Banda, el Frente Renovador ganó las elecciones a intendente y defensor del pueblo, sin embargo, en el concejo fue la tercera fuerza y perdió la mayoría en ese recinto debido a las listas colectoras que acompañaron al oficialismo en «La Cuna de Poetas y Cantores».
Esta mañana en Amanecer Exclusivo hablamos sobre el tema con Aldo Bravo, referente del Socialismo en Santiago del Estero y dijo que en 2005 la nueva constitución decia que todos los cargos deliberativos, tanto en la cámara de diputados de la provincia, como en los concejos deliberantes de las distintas localidades, se iban a distribuir de manera proporcional, al establecerlo así la constitución de la provincis,
Los municipios de primera categoría que tienen su porpia carta orgánica, estos son, Capital, La Banda, Frias, Añatuya y Termas de Río Hondo. En la Capital se establece la proporcionalidad. pero a traves de una ordenanza, se modificó y de esta manera la fuerza que gane por un voto tendrá mayoria automatica yendo en contra de lo que dice la constitución.
En La Banda existe la proporcionalidad, pero el problema es el voto acumulativo a traves de las colectoras. Voto que se viene dando desde hace muchos años y nadie pone en la mesa la discución.
Recomendados
[Audio] Marcelo Vázquez «Queremos ser un equipo que compita de igual a igual y hacernos fuertes de local»
[Audio] La ministra de salud de la provincia cuestionó la decisión del gobierno nacional de salir de la OMS
[Audio] ¿Porque se estan yendo las grandes empresas automotrices del país?