«Ante el agravamiento de la situación económica y social del país y la provincia, es visible el aumento de personas que son expulsadas a la calle, por lo que en Santiago necesitamos espacios de atención y cuidado para estas personas» manifestó el Legislador.
Chazarreta agregó que «no sólo se trata de darle un techo y comida, sino de devolverle la dignidad a la persona, promoviendo su autonomía para lograr la inclusión social»
Por lo que el proyecto además de albergarlos prevé que en dichos refugios se pueda brindar un abordaje integral, por lo que la unidad de atención deberá además estar conformada por un equipo técnico multidisciplinario: personal de salud, asistencia social, asesoría legal, entre otros, que serán los responsables de la detección, diagnóstico, derivación y seguimiento para atender cada caso puntual, brindando asistencia social y protección al grupo más vulnerable de la comunidad en un marco de equidad y justicia.
Recomendados
El Jefe de Gabinete recorrió el 4° Espacio Juvenil y de Comics en el CCB
[Audio] Mariano Parnás: «Las reservas son el talón de Aquiles de este gobierno»
[Audio] Fuerte desconfianza por el «Milagro» estadístico de la pobreza del INDEC