En un contexto económico global marcado por la incertidumbre, las inversiones en USDT (Tether) están ganando terreno como una opción preferida entre los inversores que buscan estabilidad. USDT, una criptomoneda conocida por estar vinculada al dólar estadounidense, ha experimentado un aumento significativo en su popularidad debido a su capacidad para proporcionar un refugio seguro frente a la volatilidad del mercado de criptomonedas.
Pero en este contexto siempre aparecen situaciones que se terminan transformando en grandes estafas piramidales como sucedió días atrás en Santiago del Estero y otras partes del mundo con PETA. En este sentido en Amanecer Exclusivo hablamos con Esteban Matach, especialista y emprendedor en negocios digitales y dio algunos tips para invertir y no ser estafados en el mercado electrónico.
Recomendados
Insólito: un reconocido delincuente de La Banda intentó robar un kiosco a metros de una garita policial
Empresas estadounidenses creen que Argentina finalmente no será alcanzada por la suba de aranceles de Trump
Sube fuerte la inflación de alimentos en la tercera semana de febrero