Exclusiva | Plataforma de noticias

Audios y Noticias desde Santiago del Estero, para toda Argentina y el Mundo. Exclusiva | Plataforma de noticias

[Audio] ¿Qué es un embarazo ectópico?

La médica ginecóloga, Dra. Delia Raab, explicó de que se trata el embarazo ectópico
¡Compartilo!

María Becerra, la reconocida cantante argentina conocida como «La Nena de Argentina», ha enfrentado recientemente una situación de salud delicada al atravesar un segundo embarazo ectópico en menos de un año, lo que generó gran preocupación entre sus fanáticos. Este cuadro médico, que ocurrió en abril de 2025, requirió una intervención quirúrgica de urgencia debido a una hemorragia interna con riesgo de vida. A continuación, exploramos qué es un embarazo ectópico, los detalles de la situación de Becerra y su proceso de recuperación.

¿Qué es un embarazo ectópico?

Un embarazo ectópico ocurre cuando un óvulo fecundado se implanta fuera de la cavidad uterina, generalmente en las trompas de Falopio, aunque también puede darse en los ovarios, el cuello uterino o la cavidad abdominal. Esta condición, que afecta aproximadamente a 2 de cada 100 embarazadas, impide el desarrollo normal del embrión y representa un riesgo grave para la salud de la madre si no se trata a tiempo. Los síntomas iniciales pueden asemejarse a los de un embarazo normal, como ausencia de menstruación, náuseas o sensibilidad en los senos, pero con el tiempo pueden aparecer signos más específicos como:

  • Dolor abdominal intenso, especialmente en un lado.
  • Sangrado vaginal anormal.
  • Mareos, debilidad o desmayos.
  • Palidez o hipotensión debido a la pérdida de sangre.

Si no se detecta a tiempo, el crecimiento del embrión puede causar la ruptura de la trompa de Falopio, provocando una hemorragia interna potencialmente mortal. El diagnóstico temprano, mediante ecografías y análisis de sangre para medir la hormona hCG, es clave para evitar complicaciones. El tratamiento puede ser farmacológico (con medicamentos como metotrexato) o quirúrgico, dependiendo de la gravedad del caso.

La situación de María Becerra

María Becerra, de 25 años, fue internada de urgencia el 22 de abril de 2025 en la Clínica Zabala de Buenos Aires tras sufrir intensos dolores abdominales. Según el comunicado oficial compartido en su cuenta de Instagram, la cantante atravesó un segundo embarazo ectópico que derivó en una hemorragia interna, lo que la llevó a un estado crítico. Gracias a la rápida intervención de su pareja, J Rei, el equipo médico y su entorno, se logró actuar a tiempo, y Becerra salió con vida de la cirugía. Tras permanecer en terapia intensiva, donde recibió ventilación mecánica y una transfusión sanguínea debido a la anemia causada por la pérdida de sangre, la cantante fue estabilizada y comenzó su recuperación.

Este no fue el primer episodio de este tipo para Becerra. En septiembre de 2024, la artista ya había enfrentado un embarazo ectópico, que también requirió una intervención quirúrgica. En esa ocasión, Becerra y J Rei compartieron públicamente su dolor, expresando que «ansiaban ser padres» y que la experiencia fue emocionalmente devastadora. La cantante reveló que los fuertes dolores abdominales la llevaron a buscar atención médica de urgencia, donde se confirmó el diagnóstico. A pesar de la pérdida, Becerra destacó su agradecimiento por estar viva y su deseo de formar una familia en el futuro.

¿Por qué puede repetirse un embarazo ectópico?

La recurrencia de un embarazo ectópico, como en el caso de María Becerra, puede estar relacionada con diversos factores de riesgo. Según expertos, las principales causas incluyen:

  • Daño o inflamación en las trompas de Falopio: Infecciones previas, como la clamidia, endometriosis o cirugías abdominales, pueden alterar la motricidad de las trompas, impidiendo que el óvulo fecundado llegue al útero.
  • Antecedente de embarazo ectópico: Haber tenido un episodio previo aumenta significativamente el riesgo de recurrencia.
  • Otros factores: Tratamientos de fertilidad, uso de dispositivos intrauterinos (DIU), ligadura de trompas o tabaquismo también pueden incrementar las probabilidades.

En el caso de Becerra, la repetición del cuadro podría estar vinculada a alteraciones en las trompas de Falopio, aunque no se han revelado detalles específicos sobre su historial médico. La ginecóloga Andrea Morgenstern explicó que, en casos de embarazo ectópico, a menudo es necesario extirpar la trompa afectada para salvar la vida de la paciente, lo que puede reducir la fertilidad natural, especialmente si ambas trompas resultan comprometidas. Sin embargo, opciones como la fertilización in vitro pueden ser viables para futuras concepciones.